miércoles, octubre 1, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Estrena el Museo de Antropología su aplicación móvil para una mejor experiencia dentro de las instalaciones

Redacción by Redacción
25 enero, 2023
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

#MNA | Estrena el Museo de Antropología (MNA) su aplicación móvil, donde puedes observar realidad aumentada, sugerencias de recorridos por temática, temporalidad y piezas específicas que se encuentran expuestas. Esta app ayuda a los visitantes a tener una mejor interacción dentro de las instalaciones y les resulte más interesante la visita.

“Esta aplicación hace la experiencia mucho más profunda, pues da información más explicativa que la que puede contener una cédula; pero que al mismo tiempo es mucho más interactiva, ya que uno puede escoger qué ver y el modo.

Related posts

Fechas y sede de la Noche del Axolotl 2025

Fechas y lugar del Axolotl 2025

1 octubre, 2025
Obras de Magritte, Modigliani y Klein se subastarán en París

Subasta en París: Magritte, Modigliani y Klein

1 octubre, 2025

“Además, algo que es muy importante es que estamos llevando el museo extramuros, pues también permite realizar visitas remotas desde cualquier rincón del mundo”, explica, en entrevista, Alejandra Cervantes Mascareño, directora del Patronato del MNA, principal promotor de este proyecto.

Además de estas opciones de visita, todo el contenido de la app se encuentra tanto en inglés como en español y permite escoger entre texto y audio; ofrece un catálogo de alrededor de 40 piezas digitalizadas en 360 grados ―hechas por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia― que se puede ver en tabletas o celulares y brinda información histórica del museo.

“Llevamos más de 24 meses trabajando en esta aplicación y ha sido un trabajo bastante exhaustivo, pues todos los textos e información que está disponible en ella han sido escritos, avalados y verificados por todos los curadores de sala del museo”, agrega Cervantes.

Sin embargo, aunque la aplicación ya está disponible para su descarga y uso, tanto en dispositivos Android como IOS, la directora del patronato reconoce que la aplicación aún no se encuentra en su versión definitiva, la cual contará con mayor número de piezas, inclusión de más idiomas, entre ellos las lenguas de pueblos originarios.

“Estamos en una primera fase, con la total apertura para recibir la retroalimentación tanto de los expertos como del público en general. Queremos escucharlos, saber qué es lo que necesitan y qué les gustaría sumar. La idea es que el Patronato del MNA siga impulsando esta aplicación por muchos años”, asegura.

Sumado a esta noticia, Alejandra Cervantes hizo el anuncio de que el MNA ya brinda a los visitantes acceso libre a la red de internet del museo, gracias a la reciente instalación de fibra óptica de Total Play, en colaboración con Arte & Cultura del Centro Ricardo Salinas Pliego.

“Es una instalación que abarca el cien por ciento de las áreas a las que tiene acceso el público. Esta otorga Internet gratuito, tiene una duración de 30 minutos, pero se puede renovar las veces que sean. Esto tiene como idea principal que, mientras los visitantes estén disfrutando de los bienes culturales del MNA, tengan la posibilidad de tener contacto con el exterior y ahondar en sus conocimientos, así como compartir ―ya sea social o profesionalmente― su visita”, finaliza la directora.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Alejandra CervantesAntropologíaaplicación móvilappColumna Digitalinternet gratuitoMNAMuseoMuseo de Antropologían Arte & Cultura del Centro Ricardo Salinas Pliegorealidad aumentada
Previous Post

La PGJEZ confirmó la compatibilidad de perfiles genéticos de los cuatro jóvenes encontrados muertos

Next Post

La industria petrolera se encarga de desinformar y minimizar el cambio climático

Related Posts

Cadillac presume primera prueba de Checo Pérez en el simulador
Deportes

Cadillac: Checo Pérez prueba simulador.

1 octubre, 2025
¿Cuándo inician las obras del Cablebús en Puebla?
Nacional

¿Cuándo comienzan las obras del Cablebús en Puebla?

1 octubre, 2025
San Luis Potosí confirma su liderazgo exportador
Negocios

San Luis Potosí reafirma su posición exportadora.

1 octubre, 2025
Mazatlán recibirá 15 barcos de crucero durante octubre. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Mazatlán acogerá 15 cruceros en octubre.

1 octubre, 2025
Champions League inicia su segunda jornada. FOTO: AFP
Deportes

Horario y canales para visualizar hoy, 1 de octubre

1 octubre, 2025
Central de Autobuses de Tlaquepaque que el crimen organizado usa para reclutar jóvenes
Nacional

Central de Autobuses de Tlaquepaque: Reclutamiento juvenil del crimen.

1 octubre, 2025
Gonzalo Real Madrid
Deportes

Xabi Alonso revela a Gonzalo su inminente salida.

1 octubre, 2025
Maud Bailly, CEO de Sofitel: “En México todo se siente vivo y el potencial de desarrollo es muy fuerte”
Lifestyle

Vibrante México: gran potencial de desarrollo

1 octubre, 2025
Hallan restos de bebé en gestación en baños de la UPAEP
Estados

Descubren restos de bebé en UPAEP.

1 octubre, 2025
California’s new AI safety law shows regulation and innovation don’t have to clash 
Tecnología

Nueva ley de IA en California: regulación e innovación en armonía

1 octubre, 2025
Next Post

La industria petrolera se encarga de desinformar y minimizar el cambio climático

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.