El Centro Nacional de las Artes (Cenart) fue el punto de encuentro para la innovadora pasarela Moda Radical, un evento que desafió los límites entre la moda y el arte. Bajo la dirección de la maestra Abigail Maritxu, estudiantes y egresados de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda se unieron para explorar nuevas formas de creación, rompiendo con las tradiciones académicas establecidas.
El evento, enmarcado dentro del programa Más allá del arcoíris, tenía un objetivo claro: invitar a la reflexión sobre el impacto que la tecnología y las redes sociales ejercen sobre la percepción del cuerpo y la moda en nuestra sociedad actual. Esta temática contemporánea se volvió central en las creaciones presentadas.
Uno de los participantes, Luis Albarrán, compartió su obra titulada Hayabusa, que fusiona en su diseño elementos de la naturaleza y la tecnología. Inspirado en la estética japonesa, su proyecto busca combinar la majestuosidad del águila con la velocidad y potencia de una motocicleta, reflejando una visión futurista que desafía las convenciones.
El Cenart, no solo se convierte en un espacio de creación, sino también en un lugar fundamental para la comunidad artística. Albarrán destacó la importancia de que las instituciones culturales abran sus puertas para que los estudiantes puedan exhibir sus trabajos. Esta apertura permite la creación de redes y comunidades que, de otro modo, podrían ser inaccesibles.
Farlopa, otro de los artistas presentes, añadió que la contemporaneidad exige una evolución constante en los métodos de trabajo. Su trayectoria como escultor lo ha llevado a experimentar con la tridimensionalidad de la ropa, integrando elementos pictóricos en sus obras. Esta necesidad de renovación refleja la urgencia de los artistas actuales de adaptarse y a la vez innovar en sus disciplinas.
Con esta propuesta audaz y vanguardista, la pasarela Moda Radical ha dejado una impronta en el ámbito artístico, reafirmando el papel del arte y la moda como vehículos de diálogo y reflexión en la sociedad contemporánea. La fecha de publicación de esta información corresponde al 21 de junio de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.