domingo, noviembre 9, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

EU solicitará consultas con México por su política energética “discriminatoria”

Redacción by Redacción
20 julio, 2022
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este miércoles, el gobierno de Estados Unidos solicitará consultas sobre solución de disputas con México en el marco del T-MEC, sobre lo que considera políticas energéticas mexicanas discriminatorias, según dos fuentes mexicanas y un borrador del anuncio, visto este martes por Reuters.

Las consultas se relacionan con medidas tomadas por México que, según la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), socavan a las empresas estadounidenses en el país a favor de las estatales Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Related posts

Macron invita a Sheinbaum a visitar Francia en 2026

Macron propone a Sheinbaum viaje a Francia en 2026.

9 noviembre, 2025
Canadá da un paso al frente en la lucha contra el blanqueo: nueva agencia contra delitos financieros

Canadá avanza en la lucha financiera.

9 noviembre, 2025

USTR no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre el anuncio, el cual fue compartido por las fuentes en México y está previsto que sea hecho público este miércoles.

El Presidente Manuel López Obrador ha puesto sus esfuerzos en revivir a Pemex y a la CFE, que ha dicho que sus predecesores destruyeron deliberadamente para dejar el mercado en manos de extranjeros.

Estados Unidos ahora argumenta que algunas medidas para fortalecer las compañías estatales contravendrían los compromisos de México en virtud del pacto de negocios regional, que también incluye como socio a Canadá.

“Hemos expresado repetidamente serias preocupaciones sobre una serie de cambios en las políticas energéticas de México y su consistencia con los compromisos de México bajo el T-MEC”, afirmó la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai.

La funcionaria añadió que los cambios de política afectan los intereses económicos estadounidenses en múltiples sectores y “desincentivan la inversión”, tanto de proveedores de energía limpia como de firmas que buscan adquirir energía renovable.

Al respecto, la coordinadora de Comercio Exterior y Mercado Laboral del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), Ana Bertha Gutiérrez, anticipó que en caso de que el gobierno de Estados Unidos confirme hoy que solicitará consultas con México en el marco del T-MEC por supuestas políticas energéticas discriminatorias, el gobierno de Canadá también podría sumarse a este mecanismo.

En entrevista con La Razón, estimó que dicho proceso de consultas en el marco del Capítulo 31 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que corresponde a la Solución de Controversias, “será ríspido”, incluso no descartó que, al no llegar a un acuerdo en esta parte, se proceda a un panel de solución de controversias.

Por tanto, el proceso podría extenderse hasta 2023 para llegar a un reporte final en donde de resultar desfavorable para México, el Gobierno federal tendría que retroceder en su política pública y regulatoria que favorece a la CFE y a Pemex.

Gutiérrez abundó que, en caso de que el Gobierno de México desacate la resolución, se suspenderían beneficios arancelarios a algunas de sus exportaciones. Los productos y monto de aranceles serían determinados por Estados Unidos, y en su caso, por Canadá.

Precisó que en caso de que el reporte final sea favorable a México, el Gobierno federal no estaría obligado a dar marcha atrás a su política pública referente a CFE y a Pemex.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: consultaEstados UnidosMéxicopolítica energética
Previous Post

Médico se disfraza de superhéroes para atender a niños con cáncer

Next Post

Mario Draghi continuará como primer ministro de Italia, pero dicta sus condiciones

Related Posts

Macron invita a Sheinbaum a visitar Francia en 2026
Negocios

Macron propone a Sheinbaum viaje a Francia en 2026.

9 noviembre, 2025
Trump insiste en su propuesta para desbloquear el Gobierno federal: entregar a los ciudadanos el dinero del Obamacare y que ellos elijan su obertura sanitaria
Internacional

Trump reitera su plan de salud financiera.

9 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

México logra bronce en Mundial Sub-17 Femenil.

8 noviembre, 2025
cómo el culto a La Santa Muerte refleja la violencia en México
Negocios

La devoción a La Santa Muerte y la violencia en México.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Taquería de quesadillas enormes en Roma

8 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

La Filij se reafirma como encuentro infantil.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

México vence 1-0 a Costa de Marfil en Mundial Sub-17.

8 noviembre, 2025
Aprueban ley que elimina los cobros automáticos en plataformas y servicios en México
Nacional

Autorizan ley que cancela cobros automáticos en México

8 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Detienen a cuatro por protestar en concierto.

8 noviembre, 2025
Cuatro muertos y 11 heridos en Florida tras la colisión contra un bar de un coche que huía de la policía
Internacional

Coche fugitivo choca y deja cuatro muertos

8 noviembre, 2025
Next Post

Mario Draghi continuará como primer ministro de Italia, pero dicta sus condiciones

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.