El Ejército israelí ha intensificado sus operaciones en la Franja de Gaza, emitiendo una orden de evacuación para todos los residentes de varias localidades en el norte del enclave, tales como Beit Lahiya, Yabalia al Balad y la ciudad de Gaza. Esta medida surge en medio de una ofensiva que se desencadenó tras los ataques del 7 de octubre de 2023, lo que ha intensificado las tensiones en la región.
El portavoz del Ejército, Avichai Adrai, publicó en su cuenta de la red social X un mensaje de urgencia, instando a los habitantes a evacuar inmediatamente hacia el oeste. Las áreas específicas mencionadas incluyen Al Atatra, Shujaiya, Al Daraj y Al Zeitún. Afirmó que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ampliarán sus operaciones en estas zonas bajo el argumento de que “organizaciones terroristas” continúan llevándose a cabo en el área.
Poco después de la emisión de la orden, el ejército llevó a cabo un bombardeo en Yabalia al Nazla, donde al menos seis palestinos perdieron la vida, según reportes de medios locales vinculados a Hamás. Esta agudización del conflicto ha resultado en un elevado número de bajas; las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, informaron que el número de muertos asciende a cerca de 54,200. Este dato resuena con las alarmantes advertencias internacionales sobre la crisis humanitaria en la Franja, que se intensifica con la escasez crítica de alimentos y otros bienes esenciales.
En medio de esta situación turbulenta, la comunidad internacional observa con preocupación y urgencia la evolución del conflicto, así como los efectos devastadores que éste tiene sobre la población civil. La realidad cotidiana para los habitantes de Gaza se ha vuelto cada vez más desesperante, con la emergencia de la muerte por hambre y un alarmante incremento en la tasa de mortalidad, lo que plantea una necesidad inminente de atención y asistencia humanitaria.
La reciente escalada de violencia y las órdenes de evacuación emitidas reflejan la complejidad de la situación en la región, donde los conflictos territoriales y las tensiones políticas continúan afectando profundamente la vida de miles de personas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.