viernes, octubre 24, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Exceso en cuentas, falta de sustento.

Redacción by Redacción
2 julio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El superávit parcha el techo, pero no abona la tierra
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un contexto de moderación económica y presiones fiscales en aumento, los resultados de las finanzas públicas al cierre de mayo presentan un panorama interesante. Durante los primeros cinco meses del año, la combinación de mayores ingresos y menores gastos ha llevado a un cambio notorio: se ha pasado de un déficit a un superávit, lo que resulta alentador, aunque es esencial examinar con atención la composición de estas cifras.

La actividad económica sigue un ritmo contenido. Indicadores como el consumo, la inversión y la confianza empresarial no ofrecen pronósticos prometedores. Este entorno se complica, además, por la desaceleración de la economía estadounidense y las tensiones comerciales que, aunque ya no son tan destacadas en los medios, continúan creando incertidumbre en el horizonte. La situación del petróleo, que había experimentado un ligero repunte, ahora se encuentra bajo los 65 dólares por barril.

Related posts

EU revela video de su décimo ataque contra narcolancha; embarcación operaba para el Tren de Aragua

EU difunde video de ataque a narcolancha.

24 octubre, 2025
Inflación en Estados Unidos repunta a 3% en septiembre: IPC oficial

Inflación en EE. UU. sube a 3% en septiembre

24 octubre, 2025

Sin embargo, dentro de este contexto desalentador, las finanzas públicas han sorprendido con una noticia positiva: en los primeros cinco meses de 2025, los ingresos del sector público crecieron un 3.7% en términos reales en comparación con el mismo periodo del año anterior. Aunque no se trata de un aumento extraordinario, sí refleja una relativa solidez. Este resultado es aún más significativo considerando que los ingresos petroleros han disminuido en un 23.8% durante el mismo lapso.

El aumento más destacable proviene de los ingresos tributarios, que experimentaron un crecimiento del 8.9% real, impulsados especialmente por el IVA (+12.5%) y el ISR (+8.2%), lo que sugiere un sector formal que, a pesar de la desaceleración, sigue activo. La recaudación del SAT ha demostrado ser eficiente, aunque queda por ver si esta tendencia puede mantenerse.

Por el lado del gasto, el ajuste es palpable. El gasto neto pagado se redujo un 5.3% real entre enero y mayo, aunque esa cifra oculta una caída aún más alarmante en el gasto programable, con un descenso del 9.6%. Destaca la contracción de la inversión física, que cayó un 29.1%, y la inversión financiera, que se vio reducida en más del 50%. Sin embargo, el gasto en servicios personales creció un 3.2%. Este panorama sugiere un esfuerzo por limitar el gasto administrativo sin afectar la nómina del gobierno.

Este ajuste permitió invertir la tendencia del balance primario. Mientras que en 2024 se acumuló un déficit de 170,000 millones de pesos, en 2025 se registró un superávit superior a los 209,000 millones. Este cambio pone de manifiesto un compromiso hacia la disciplina fiscal. No obstante, es fundamental observar el impacto de este ajuste en las áreas de inversión y desarrollo futuro.

La reducción del gasto no ha sido equitativa. Las erogaciones en inversión física han disminuido más de un 29%, al tiempo que el costo financiero del sector público ha aumentado un 13.1%, con un salto del 42% solo en mayo. Esto implica que, aunque el gobierno está gastando menos, una parte creciente de este gasto se destina a cubrir intereses y amortizaciones de la deuda. El aumento en el servicio de la deuda, tanto del gobierno federal (+18.3%) como del sector paraestatal (+22.9%), ilustra las altas tasas bajo las cuales se adquiririeron muchas obligaciones, lo que está generando una carga creciente para las finanzas públicas.

Si esta tendencia persiste, el superávit primario podría considerarse una buena noticia, pero no sin matices. Aunque representa un alivio fiscal y una señal positiva hacia los mercados, también revela una estructura de gasto cada vez más rígida. Con la caída de la inversión y el crecimiento del costo financiero, el margen de maniobra fiscal se ve limitado mientras aumentan los compromisos ineludibles.

El incremento de ingresos en un año complicado es un desarrollo alentador. No obstante, la incipiente solidez fiscal debería mantenerse como un tema de reflexión, ya que la reducción de inversiones y el creciente peso del costo financiero plantean inquietudes sobre la sostenibilidad y el futuro de las finanzas públicas.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AbonaColumna DigitalColumna invitadaFinanzas públicasParchasuperávittechotierra
Previous Post

La Compañía Nacional de Teatro recorre España con Los empeños de una casa.

Next Post

Corea del Norte crea su propio destino turístico.

Related Posts

[post_title]
Deportes

México femenino supera a Nueva Zelanda con gol de Aaliyah Farmer

24 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Misty Copeland se aleja del American Ballet Theatre

24 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Danna deslumbró en Vogue Día de Muertos 2025.

24 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Cuatro destinos imperdibles en Día de Muertos

24 octubre, 2025
Rusia espía el mar Báltico desde los restos del naufragio del ferry Estonia, según los medios alemanes
Internacional

Rusia monitoriza el Báltico desde Estonia

24 octubre, 2025
EU revela video de su décimo ataque contra narcolancha; embarcación operaba para el Tren de Aragua
Negocios

EU difunde video de ataque a narcolancha.

24 octubre, 2025
Dos ciclistas mueren mientras participaban el Tour de Flandes amateur
Estados

Atlixco acoge a ciclistas de montaña top.

24 octubre, 2025
El crecimiento del “interest media” transforma el marketing para agentes de viajes. – Dimension Turistica Magazine
Tecnología

Rivian CEO asume liderazgo de marketing antes del lanzamiento R2.

24 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Robaron el celular en Japón: ¡increíble!

24 octubre, 2025
Inflación en Estados Unidos repunta a 3% en septiembre: IPC oficial
Negocios

Inflación en EE. UU. sube a 3% en septiembre

24 octubre, 2025
Next Post
Corea del Norte abre su propio 'Benidorm', ¿qué turistas extranjeros espera atraer?

Corea del Norte crea su propio destino turístico.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.