viernes, octubre 24, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Exguerrilleros de las FARC llegan a la vitrina de la moda en Colombia

Redacción by Redacción
2 agosto, 2021
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Aprendieron a coser en sastrerías clandestinas en medio de la selva. Durante años confeccionaron uniformes, chalecos, carpas e insumos para la guerra. La vida para un grupo de excombatientes de las FARC cambió tanto tras la firma del acuerdo de paz que ahora se presentan en las vitrinas más importantes de la moda en Colombia. Por primera vez, Colombiamoda y Colombiatex vieron el trabajo de Confecciones La Montaña, Manifiesta Hecho en Colombia, Tejiendo Paz o Fariana, algunas de las marcas de ropa que crearon los excombatientes como proyecto para reinsertarse en la sociedad.

“Llegamos a Colombiamoda a aprender, a crecer como empresa, a relacionarnos con diversos actores, a jugárnosla por el camino que hemos escogido, pero sobre todo vinimos a dejar la guerra atrás”, escribió Andrés Zuluaga, director de Confecciones La Montaña Voluntad de Paz, que hace morrales, hamacas, botas para senderismo y agrupa a exguerrilleros del frente 36 de las extintas FARC, del nordeste de Antioquia.

Related posts

Maduro llama a la huelga general en caso de ser derrocado mientras Trump avanza acciones militares "en tierra"

Maduro convoca huelga si es derrocado ante acciones de Trump.

24 octubre, 2025
Japón se dirige hacia un cerrojo migratorio bajo la era de la "sociedad de coexistencia ordenada" de la primera ministra Takaichi

Japón avanza hacia un cierre migratorio

24 octubre, 2025

La de estos firmantes de paz es quizá una de las más marcas más conocidas. Pero de acuerdo con la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), hay al menos 64 proyectos productivos de excombatientes que tienen relación con textiles. Desde Icononzo, en el Tolima, a cuatro horas de Bogotá, Juan Perea, que estuvo 14 años en las FARC, habla con orgullo de la Cooperativa Mulitactiva del Común Tejiendo Paz, y de la colección Telario 2020, que lanzaron en diciembre pasado. “No solo se trata de buscar ingresos económicos para vivir, sino también de transmitir diversos mensajes alusivos a la paz y vincularnos con las personas de la comunidad”, dice Perea, más conocido como Gonzalo, su alias durante la guerra.

Más información

Chocoano, de 45 años, no tenía idea de confección pero ha aprendido desde diseño hasta administración. Ahora es el gerente y sueña con posicionar la marca Avanza. “Primero diseñábamos y confeccionábamos empíricamente, pero empezamos a trabajar con una diseñadora de la sociedad civil y sacamos la primera colección, estamos preparando otra”, cuenta. Telario 2020, diseñado por Daniela Castellanos, se inspira en los árboles que ellos conocían en la selva y que quedaron estampados en vestidos y camisas. Además, las etiquetas de cada prenda traen información de esos árboles. Su objetivo es compartir sus enseñanzas sobre la naturaleza y la selva a través de la moda.

Los proyectos de moda han permitido unir a excombatientes con jóvenes simpatizantes del acuerdo de paz. Es el caso de Ángela Herrera y un grupo de estudiantes de ciencias políticas que fundaron Manifiesta Colombia después de hacer un voluntariado con excombatientes. “Nuestra apuesta es mandar un mensaje a través de las prendas: que la moda es una vía de creación y puestos de empleo para personas que enfrentan discriminación por su pasado, en un país tan polarizado como este, y que son nuevos en la inmersión al mercado laboral. En otras palabras, usar la moda como una herramienta para construir paz” dice Herrera.

 

Una de las prendas de Manifiesta Colombia.
Una de las prendas de Manifiesta Colombia.ManifiestaCol

En la Plaza de Bolívar, frente al palacio de Gobierno, en el Congreso y en ferias de moda se han visto sus colecciones cargadas de mensajes. Las modelos llevan también carteles que piden que se implemente el acuerdo de paz o que pare el asesinato de excombatientes. Manifiesta emplea también a víctimas de la violencia y a un grupo de jóvenes que se encargan del mercadeo. Han enviado más de 6.000 prendas por todo Columna Digital y en cada una de ellas cuentan la historia de quienes las confeccionaron. “Para nosotros es importante la historia detrás de las prendas. Así, en otras ciudades conocen la historia de Ruth, Gonzalo o Yorlenis. Es más significativa una prenda que dice que apoya la paz y que es hecha por excombatientes, es coherencia”, afirma Herrera.

La pandemia ha significado un desafío para los excombatientes que apuestan por entrar a esta industria. En el norte de Colombia, Tierra Grata y Fariana confecciones, pasaron de producir jeans, sudaderas y gorras, a confeccionar mascarillas. Janeidis Martínez, que estuvo 19 años en la guerrilla cosiendo camuflados, ahora hace delantales y uniformes para enfermeros y dirige la fábrica de textiles donde trabajan 10 mujeres. “Todavía no nos da para vivir porque no hay un mercado seguro pero seguimos intentando”, dice desde La Guajira, en el norte de Colombia. Su proyecto fue seleccionado por la Misión de Verificación de las Naciones Unidas como un Proyecto de Impacto Rápido y recibió apoyo financiero.

Diosenel Criado, un experimentado sastre que cosió camuflados por 16 años en la guerrilla, integra Fariana Confecciones.
Diosenel Criado, un experimentado sastre que cosió camuflados por 16 años en la guerrilla, integra Fariana Confecciones.Misión de Verificación de la ONU en Colombia

También desde el Caribe, Jhon Alvarrán, otro excombatiente, asegura que la vitrina de las ferias de moda significa un impulso que les da esperanza. “No es fácil salir de una economía en el conflicto armado a una real”, dice. “Para nosotros es muy importante mostrar nuestros productos al mundo y generar alianzas con empresarios. Es la mejor manera de ayudarnos en la reincorporación”.

Tags: ARNAvanzaBogotáChocoanocomunidadgueramarcaProyectos
Previous Post

AMLO defiende consulta popular y no descarta posibilidad de juicios

Next Post

Gobernadores respaldan plan de Amnistía de AMLO

Related Posts

La Gran Carpa
Negocios

La Gran Tienda

23 octubre, 2025
¿Por qué las inundaciones de 2025 fueron las peores en la región de la Huasteca?
Nacional

Causas de las devastadoras inundaciones 2025 Huasteca.

22 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Pavel Gaspar asume liderazgo del Congreso Puebla

22 octubre, 2025
de los discursos a los proyectos con impacto real
Negocios

Propuestas que generan cambios significativos

20 octubre, 2025
La Gran Carpa
Negocios

La Gran Tienda de Ideas

20 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Asistencia a víctimas de inundaciones veracruzanas.

15 octubre, 2025
Siguen 307 localidades incomunicadas tras lluvias
Negocios

307 localidades aisladas por las lluvias.

15 octubre, 2025
Todo lo que necesitas saber sobre la presentación del HUAWEI WATCH GT 6 en Bogotá – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Todo sobre el lanzamiento del HUAWEI WATCH GT 6 en Bogotá

13 octubre, 2025
Real Madrid y Barcelona le ponen un 'pero' a Gilberto Mora - MARCA
Deportes

Real Madrid y Barcelona cuestionan a Gilberto Mora

13 octubre, 2025
Vídeo. Miles se congregan en el Santuario de Fátima para la última peregrinación del año
Internacional

Multitud en Fátima para cierre de peregrinación

13 octubre, 2025
Next Post

Gobernadores respaldan plan de Amnistía de AMLO

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.