lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Explosión de IED en taller automotriz

Redacción by Redacción
25 junio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Se dispara IED en comercio automotriz
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos cinco trimestres que culminaron el 31 de marzo de 2025, México ha experimentado un notable aumento en la Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector automotriz, alcanzando la cifra de 2,144 millones de dólares. Este fenómeno ha sido claramente influenciado por la entrada de varias marcas chinas en el mercado mexicano, así como por las transformaciones en la competitividad del sector, derivadas de los aranceles establecidos en Estados Unidos y otros países.

Para contextualizar la magnitud de este crecimiento, es importante señalar que esta inversión representa el 74.1% de toda la IED que ha fluido hacia el comercio automotriz en México desde enero de 2006. Además, el primer trimestre de 2025 se destacó al registrar 1,083 millones de dólares en IED, cifra que supera cualquier acumulado del año anterior, cuando se alcanzaron 1,061 millones de dólares. Este impulso se equipara a los montos captados por la minería de minerales metálicos, lo que subraya la relevancia del sector automotriz en la economía mexicana.

Related posts

Corona Capital 2025 cierra con Linkin Park, Deftones y el espectacular regreso de James

Corona Capital 2025 finaliza con Linkin Park, Deftones y James.

17 noviembre, 2025
Goldman Sachs estima que precios del petróleo bajarán hasta 2026 por aumento a la producción

Goldman Sachs prevé caída petrolera hasta 2026.

17 noviembre, 2025

Entre enero y mayo de 2025, las cifras de ventas de vehículos ligeros en México alcanzaron 593,284 unidades, marcando un incremento del 0.9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Sin embargo, las ventas al menudeo de vehículos pesados experimentaron una disminución significativa del 20.9% en términos interanuales durante los mismos cinco meses.

El aumento de IED también ha suscitado críticas. Estas preocupaciones se centran en el creciente papel de las marcas chinas en el sector automotriz y el uso de insumos y componentes chinos en vehículos destinados a la exportación. Informes de la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC) han reflejado el desasosiego de organizaciones como la Unión de Trabajadores Automotrices (UAW) y el Comité Asesor Laboral para Negociaciones Comerciales y Política Comercial (LAC). Ambas organizaciones han instado a un análisis más minucioso de estas inversiones, sugiriendo que podrían estar orientadas a eludir aranceles impuestos sobre las importaciones chinas.

Con una representación que abarca a más de 16 millones de trabajadores en Estados Unidos, la UAW y el LAC han instado a una colaboración estrecha entre Estados Unidos, Canadá y México para examinar a fondo el impacto de la inversión china en el sector automotriz y su relación con las cadenas de suministro norteamericanas.

Por su parte, el economista Adam Hersh del Instituto de Política Económica ha manifestado inquietudes sobre cómo el concepto de “acumulación” en el cálculo del contenido de valor regional podría permitir que una proporción considerable de insumos no norteamericanos aumente en las cadenas de valor, beneficiándose incluso de créditos fiscales de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA).

Este contexto marcado por un resurgimiento en la IED en el sector automotriz de México, con sus luces y sombras, emerge como un tema crucial en la economía regional y en las dinámicas del comercio internacional. La forma en que México gestione estas inversiones y la respuesta de sus vecinos del norte será clave en su evolución futura.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AutomotrizColumna DigitalComercioComercio AutomotrizcrecimientodisparaeconomiaIEDInversiónNegociosSector AutomotrizTendencias
Previous Post

Así se definieron los emparejamientos de Cuartos.

Next Post

Guatemala avanza a cuartos en Copa Oro

Related Posts

¿Quiénes tienen derecho a cobrar la prima de antigüedad, según la LFT?
Nacional

¿Quiénes pueden recibir la prima de antigüedad?

17 noviembre, 2025
Duro golpe al IMSS: tras fallo de la Suprema Corte tendrá que devolver este dinero a jubilados
Política

Impacto al IMSS: devolverá fondos a jubilados.

17 noviembre, 2025
Corona Capital 2025 cierra con Linkin Park, Deftones y el espectacular regreso de James
Negocios

Corona Capital 2025 finaliza con Linkin Park, Deftones y James.

17 noviembre, 2025
Cultura

Llamado libertario a la acción

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

10 mejores documentales criminales y dónde verlos

17 noviembre, 2025
Miles de pederastas se infiltran en las guarderías y los programas extraescolares de Australia
Internacional

Pederastas se infiltran en guarderías australianas

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Horario, televisión y dónde seguir el partido

17 noviembre, 2025
Goldman Sachs estima que precios del petróleo bajarán hasta 2026 por aumento a la producción
Negocios

Goldman Sachs prevé caída petrolera hasta 2026.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

“Cablebús, Universidad del Deporte y más: Proyectos clave 2026”

17 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Luminar enfrenta crisis con su mayor cliente.

17 noviembre, 2025
Next Post
La Jornada - Luis Fernando Tena lleva a Guatemala a cuartos de final de la Copa Oro

Guatemala avanza a cuartos en Copa Oro

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.