lunes, septiembre 29, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Expone el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza las obras de Lucien Freud

Redacción by Redacción
14 febrero, 2023
in Cultura
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

#Arte #Exposición | El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acogió ayer una retrospectiva del artista Lucien Freud en colaboración con la National Gallery de Londres. Nacido en Berlín en 1922, el artista, junto a su amigo Francis Bacon, fue uno de los representantes de la pintura y la escultura figurativas.

Tras meses de exposiciones en uno de los centros mundiales de arte contemporáneo, la Galería Nacional ha aterrizado por fin en Madrid. De las últimas décadas, sólo el Museo de Bellas Artes de Madrid posee seis obras. Con el mismo formato y número de obras, se expuso en Londres el pasado mes de octubre.

Related posts

Fecha, precio, actividades y ubicación del evento

Datos del evento: Fecha, costo, actividades y lugar

29 septiembre, 2025
Hermann Bellinghausen: Lecciones de pesimismo

Hermann Bellinghausen: Reflexiones sobre la desilusión.

29 septiembre, 2025

La pintura incisiva, subversiva y en ocasiones cruda de Freud siempre ha estado muy vinculada a la representación del cuerpo humano y a retratar al hombre contemporáneo en todas sus facetas; desde la ternura e inocencia de la niñez hasta la parte más sombría de la vejez, la decrepitud y el ocaso.

En la exposición se buscó, entre otras cosas, reflejar la enorme importancia que tuvieron en la obra y la vida de Freud, quien murió en Londres en 2011, los grandes maestros de la historia del arte. De ahí que al ver esta cuidada selección de 50 pinturas se note desde su vocación por el arte egipcio hasta su estudio minucioso de la técnica y la escuela de Ingres, Courbet, Rodin o Cézanne, pasando por Grünewald, Hals, Velázquez, Rembrandt, Daumier, Watteau o Géricault.

La muestra se divide en varias secciones que repasan la evolución y la temática del pintor: la primera, Llegar a ser Freud, está dedicada a sus primeras obras, con una decidida voluntad figurativa frente a las corrientes abstractas dominantes; después viene Primeros retratos, en los que se manifiesta su deseo de capturar la esencia de sus modelos.

La tercera sección es Intimidad, que muestra su predilección por retratar a personajes de su entorno; después Poder, retratos de personajes que acepta realizar siempre que acaten sus condiciones de trabajo; sigue el apartado El estudio, un espacio de trabajo convertido en protagonista de su obra, y, finalmente, La carne, integrada por retratos de desnudos que evidencian una profunda observación del cuerpo humano y de la mortalidad de la carne.

Aire neorromántico y surreal

El proyecto conjunto con la Galería Nacional pretendía, en palabras de la curadora Paloma Alarcó, mostrar al artista dentro de una línea de continuidad con el pasado, explicar que Freud era un visitante asiduo a las grandes pinacotecas del mundo, sobre todo las europeas. En resumen, se busca destacar el permanente compromiso del artista con la esencia de la pintura.

Alarcó explicó que “desde sus primeras obras, de mediados del siglo XX, de minuciosidad primitivista y cierto aire neorromántico y surreal, Freud tomó partido por el arte figurativo y adoptó una postura de resistencia en medio de las corrientes abstractas dominantes”. Explicó que “es así como el artista mostró su personalidad y su forma de pintar con esos hieráticos personajes, pintados con base en capas muy trabajadas sobre fondos planos, con atributos en sus manos, que revelan una atención a los pintores del Renacimiento del Norte”. Como ejemplo citó Muchacha con rosas (1947- 1948), retrato de Kitty Garman, su primera mujer.

Influencia de Bacon

En la muestra están algunos de sus primeros retratos, como Muchacha en la cama (1953) y Muchacha con vestido verde (1954), o la inquietante escena de Habitación de hotel, expuesto en el pabellón británico de la 27 Bienal de Venecia, en 1954, que marcó el final de su primera etapa de artista.

Después adoptó un cambio esencial en su forma de trabajar, que fue cuando decidió pintar de pie y moviéndose alrededor de sus modelos, con una proximidad física que le permitía apreciar los detalles más mínimos, además de utilizar pinceles más gruesos y, por influencia de Francis Bacon, “su pincelada se vuelve suelta y empastada, pero su forma de trabajar sigue siendo precisa, lenta y pausada, para captar la esencia de sus modelos”, según la curadora.

Freud pintaba siempre del natural y prefería retratar su entorno más próximo, amantes, amigos y familiares, para actuar con mayor libertad.

Su habilidad para evocar en sus pinturas una intimidad no erótica, como el cariño, la amistad o el afecto paterno, ha sido escasamente investigada hasta ahora. De ahí que en esta muestra se destaquen piezas como la de su amigo, el pintor Michael Andrews, y su mujer, June (1965-1966); la de sus hijas Bella y Esther (1987-1988), o Dos hombres, de la pareja de artistas Angus Cook y Cerith Wyn Evans.

La exhibición cierra con un capítulo que reúne varios retratos de desnudos monumentales y con una cita de Freud que explica esa vocación: “Quiero que la pintura actúe como si fuera carne”, frase que resume la pincelada cruda y vigorosa de este artista que marcó la historia del siglo XX.

La exposición se puede visitar en Madrid desde este martes y hasta el próximo 18 de junio.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Columna Digitalfrancis baconGalería Nacional de LondresLucian FreudMuseo Nacional Thyssen-BornemiszaPaloma Alarcó
Previous Post

Ya son 45 casos de intoxicación por clonazepam en 18 entidades: Salud

Next Post

México hará una donación a las victimas de Siria

Related Posts

La Jornada - Roscoe, el fiel bulldog de Lewis Hamilton, murió tras días en soporte vital
Deportes

Adiós a Roscoe, el perro de Hamilton.

29 septiembre, 2025
Six Sex: La nueva voz de la libertad en la música argentina
Lifestyle

Seis Sex: La voz renovada de la libertad musical argentina.

29 septiembre, 2025
Disfruta del misticismo del Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo y recorre su Museo de los duendes: cómo llegar y costos
Gastronomía

Explora la magia de Huasca de Ocampo.

29 septiembre, 2025
¡Ay caramba! Los Simpson regresan al cine ¿Cuándo será?
Estados

¡Sorpresa! Los Simpson vuelven a la pantalla ¿Cuándo?

29 septiembre, 2025
DeepSeek app icon on mobile phone
Tecnología

DeepSeek: Guía completa sobre la app de chatbot AI

29 septiembre, 2025
Aristegui Noticias
Negocios

Pemex asigna contrato a Slim para pozos

29 septiembre, 2025
Liga MX: Así queda la tabla general tras la J11 del Apertura 2025
Deportes

Liga MX: Resultados finales después de J11

29 septiembre, 2025
Belinda brilla en la pasarela luciendo un minivestido y stilettos deslumbrantes. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Belinda resplandece en la pasarela.

29 septiembre, 2025
México vs España: dónde, cuándo y a qué hora ver al Tri Sub-20 en el Mundial Chile 2025
Deportes

México y España: horarios y dónde ver Sub-20 2025

29 septiembre, 2025
Google, Facebook y Twitter deben extender control de noticias falsas sobre Covid-19: UE
Negocios

Google pagará 24,5 millones a Trump

29 septiembre, 2025
Next Post

México hará una donación a las victimas de Siria

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.