viernes, noviembre 14, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Exportaciones de aguacate mexicano alcanzarán 4,000 mdd en 2025.

Redacción by Redacción
9 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Exportaciones de aguacate mexicano anotarán récord de 4,000 mdd este 2025
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las exportaciones mexicanas de aguacate están a punto de alcanzar hitos impresionantes en 2025, proyectándose en un récord de 4,000 millones de dólares, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). En 2024, las cifras ya habían mostrado un crecimiento notable, alcanzando 3,787 millones de dólares, lo que representa un aumento del 20.1% respecto al año anterior.

Se anticipa que el volumen de exportaciones de este popular fruto mexicano llegue a 1.34 millones de toneladas métricas en 2025, un incremento del 5% en comparación con el año anterior, impulsado en gran medida por la creciente demanda internacional, especialmente desde Estados Unidos. En 2024, las exportaciones se estimaron en 1.28 millones de toneladas métricas, aunque se observó una caída del 9% en comparación con 2023, producto del aumento en los costos logísticos y la variabilidad en la cosecha.

Related posts

Google invertirá 40,000 millones de dólares en Texas para el desarrollo de tecnologías de IA

Google destina 40,000 millones a Texas para IA.

14 noviembre, 2025
Frente frío 14 impactará este fin de semana: lluvias, viento y descenso de temperatura en México

Frente frío 14 traerá lluvias y frío.

14 noviembre, 2025

El mercado estadounidense sigue siendo el principal destino, acaparando más del 80% de las exportaciones totales de aguacate de México. Canadá y Japón siguen como mercados secundarios, con cuotas del 7% y 3%, respectivamente. Durante todo el año, la exportación de aguacates es constante, aunque la temporada alta se concentra entre diciembre y febrero, coincidiendo con el Super Bowl, que actúa como un potente motor en el aumento de la demanda. En 2024, México fue responsable de aproximadamente el 88% de las importaciones estadounidenses de aguacate.

El USDA subraya la preferencia por los aguacates Hass debido a su calidad superior en sabor, textura y durabilidad. En términos de importancia económica, los aguacates ocupan el tercer lugar entre las exportaciones agrícolas de México, superados solo por la cerveza y el tequila, y por encima de las bayas y tomates.

Por el contrario, México no se destaca como un importante importador de aguacate, dependiendo principalmente de las importaciones de Perú y Colombia para satisfacer la demanda interna durante las temporadas de baja producción. Se prevé que, en 2025, las importaciones mexicanas de aguacate bajen a 3,800 toneladas métricas, frente a las 4,200 toneladas estimadas en 2024, lo que refleja un crecimiento estable de la producción nacional.

La producción de aguacate en México está en ascenso y, según el USDA, se espera que alcance los 2.75 millones de toneladas métricas en 2025, un alza del 3% respecto a las 2.67 millones de toneladas métricas pronosticadas para 2024. Este crecimiento se debe a condiciones agrícolas favorables, prácticas más eficientes y un fuerte impulso por las exportaciones. Aunque la superficie sembrada se mantendrá casi sin cambios en 256,500 hectáreas, los productores están adaptando su enfoque, añadiendo aguacates a sus cultivos y limitando áreas dedicadas a otros cultivos tradicionales como el maíz y el trigo.

Dentro de México, el consumo de aguacate ha mostrado un crecimiento significativo en años recientes, aumentando el acceso de los consumidores a esta fruta. En 2024, la superficie sembrada se registró en 256,200 hectáreas, lo que representa una leve disminución del 1% en comparación con 2023.

En resumen, el sector del aguacate en México continúa experimentando un crecimiento robusto, alimentado en gran medida por la demanda externa, especialmente la estadounidense, consolidándose como un pilar fundamental de la economía agrícola del país. Esta información es válida hasta el 9 de mayo de 2025.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 20254000AguacateanotaránColumna DigitalExportacionesMDDmexicanorécord
Previous Post

¡Sin goles! Tigres y Necaxa igualan en Cuartos

Next Post

CDMX ajusta finanzas antes del Mundial 2026

Related Posts

Epstein, el consejero y conseguidor que se ofreció a Moscú por despecho hacia Trump
Internacional

Epstein, el asesor que ofreció su ayuda a Moscú por rencor hacia Trump.

14 noviembre, 2025
Epstein, el consejero y conseguidor que se ofreció a Moscú por despecho hacia Trump
Internacional

Epstein, el asesor que se rindió a Moscú.

14 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Esteban Solari asume como DT de Pachuca

14 noviembre, 2025
Niegan amparo a Bermúdez Requena y ahora no podrá desbloquear sus cuentas bancarias
Política

Bermúdez Requena pierde amparo y cuentas bloqueadas

14 noviembre, 2025
Google invertirá 40,000 millones de dólares en Texas para el desarrollo de tecnologías de IA
Negocios

Google destina 40,000 millones a Texas para IA.

14 noviembre, 2025
Operación Rumanía: la OTAN despliega 5.000 militares y 1.200 vehículos en unos ejercicios militares a gran escala en plena retirada de EEUU
Internacional

Despliegue militar de la OTAN en Rumanía

14 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Beatriz Canfield y el poder de las formas

14 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Tonos de vestuario para Año Nuevo: Simbología.

14 noviembre, 2025
Frente frío 14 impactará este fin de semana: lluvias, viento y descenso de temperatura en México
Negocios

Frente frío 14 traerá lluvias y frío.

14 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Falleció el exdirector técnico de Chivas

14 noviembre, 2025
Next Post
CDMX reestructura sus finanzas previo al Mundial 2026 – El Financiero

CDMX ajusta finanzas antes del Mundial 2026

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.