miércoles, octubre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Exportaciones mexicanas aumentan 5.8% en abril

Redacción by Redacción
25 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Exportaciones de México crecen 5.8% en abril ante incertidumbre por aranceles en Estados Unidos
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En abril de 2025, México exhibió un crecimiento notable en sus exportaciones de productos, alcanzando un total de 54,295.7 millones de dólares, lo que se traduce en un incremento interanual del 5.8%. Este ascenso fue favorecido por una mayor demanda que surge en el contexto de incertidumbre por los aranceles impuestos por Estados Unidos, lo que ha llevado a los productores mexicanos a intensificar sus esfuerzos comerciales.

Por el contrario, las importaciones se vieron afectadas, registrando una caída del 1.2%, sumando 54,383.8 millones de dólares. Este retroceso en las importaciones generó un déficit comercial de 88.1 millones de dólares, como reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Luis Adrián Muñiz, analista de Vector, destacó que estos movimientos en el comercio reflejan que los efectos de los aranceles estadounidenses aún no impactan plenamente en la economía mexicana. La reducción de importaciones podría anticipar descensos en las exportaciones para los próximos meses, específicamente en mayo.

Related posts

Peso mexicano está de vuelta; sube tras datos actividad económica local

El peso mexicano retoma su valor

22 octubre, 2025
los mitos que retrasan la detección oportuna del cáncer de mama

Creencias que impiden detectar cáncer de mama

21 octubre, 2025

El crecimiento en las exportaciones fue en gran parte impulsado por un aumento del 6.6% en las exportaciones no petroleras, mientras que las petroleras cayeron un 13.2%. Las exportaciones no petroleras a Estados Unidos crecieron un 5.7%, mientras que las dirigidas a otros mercados internacionales vieron un incremento del 11.7%. La incertidumbre en la política comercial estadounidense, especialmente después del anuncio de aranceles recíprocos por parte de la administración de Donald Trump y la escalada de la guerra comercial con China, ha incrementado la demanda de productos mexicanos.

En concreto, las exportaciones de productos manufacturados alcanzaron los 49,015 millones de dólares, lo que representa un aumento del 6.6% en comparación con el año anterior. Los sectores que se destacaron en este crecimiento incluyen maquinaria y equipo especial para industrias diversas (62.5% de aumento), productos metálicos de uso doméstico (18.8%), y equipo profesional y científico (18.5%).

Sin embargo, no todo son buenas noticias, dado que el sector automotriz experimentó una disminución del 7.1% en exportaciones anuales, marcada por un descenso del 8.0% en ventas hacia Estados Unidos y 1.3% hacia otros mercados.

Respecto a las exportaciones petroleras, estas sumaron 1,833 millones de dólares, desglosándose entre 1,265 millones por petróleo crudo y 568 millones por otros productos derivados. A pesar de que el precio promedio de la mezcla mexicana de crudo se situó en 60.82 dólares por barril —un descenso notable en comparación con los precios anteriores—, el volumen exportado alcanzó 693,000 barriles diarios, lo que se asemeja a los niveles del año anterior.

Los analistas de Banco Base también notaron que la baja en el crecimiento de las importaciones de bienes de consumo y de capital abre la puerta a un consumo débil en México. Esta situación contrasta con un aumento en las importaciones de bienes intermedios, que sugiere un posible impulso en las exportaciones de bienes manufacturados en el futuro próximo.

Así, el panorama comercial de México se presenta complejo, con señales mixtas que sugieren tanto oportunidades como desafíos en un entorno global marcado por la incertidumbre de las políticas comerciales.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: abrilArancelesBalanza comercialColumna DigitalcrecimientoEstados UnidosExportacionesExportaciones mexicanasIncertidumbreMéxico
Previous Post

Descuento del 50% en Aplaza hasta julio

Next Post

¡América presente! Richard Sánchez envía mensaje final

Related Posts

Peso mexicano está de vuelta; sube tras datos actividad económica local
Negocios

El peso mexicano retoma su valor

22 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Fiesta divertida de calaveritas infantiles

22 octubre, 2025
Pionyang lanza varios misiles balísticos de corto alcance antes de la visita de Trump a Corea del Sur
Internacional

Pionyang dispara misiles antes de visita de Trump

22 octubre, 2025
El Gobierno francés justifica la protección policial de Sarkozy en la cárcel "por razones de seguridad"
Internacional

Francia defiende seguridad de Sarkozy en prisión.

22 octubre, 2025
Pronósticos del clima en México para el 22 de octubre de 2025
Nacional

Predicciones meteorológicas en México, 22 octubre 2025

22 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Joyas del Louvre sin seguro por negligencia

22 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Nike Shox de los 90 regresan en otoño 2025.

22 octubre, 2025
Tras el resultado electoral en Bolivia, Sheinbaum alerta a la 4T: "Cuando te divides, pierdes fuerzas"
Política

Postelecciones en Bolivia: Sheinbaum advierte

21 octubre, 2025
Vance se muestra optimista respecto a la tregua en Gaza pero reconoce que "queda mucho por hacer"
Internacional

Vance ve progreso en Gaza, pero falta.

21 octubre, 2025
los mitos que retrasan la detección oportuna del cáncer de mama
Negocios

Creencias que impiden detectar cáncer de mama

21 octubre, 2025
Next Post
Richard Sánchez manda mensaje previo a la Final del Clausura 2025

¡América presente! Richard Sánchez envía mensaje final

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.