El expresidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, falleció el 5 de octubre de 2025 a los 66 años, según la confirmación del PSOE regional. Este destacado dirigente socialista, que lideró la comunidad durante tres mandatos sumando un total de doce años, había estado luchando contra un cáncer de estómago que le fue diagnosticado en 2023.
Originario de Olivenza, Badajoz, Fernández Vara nació en 1958 y se graduó en Medicina y Cirugía. Antes de ingresar al ámbito político, trabajó como médico forense. Su carrera pública comenzó en 1995 cuando ocupó el cargo de director general de Salud Pública, desempeñándose como colaborador cercano de Juan Carlos Rodríguez Ibarra en gobiernos autonómicos durante más de diez años.
En 2007, tomó las riendas de la Junta de Extremadura tras la retirada de Ibarra, manteniendo el cargo hasta 2011. Regresó a la presidencia en 2015 con el respaldo de Podemos y logró revalidar una mayoría absoluta en 2019. Tras perder las elecciones de 2023 ante la popular María Guardiola, quien lo recordó como “una figura clave de la política regional”, fue designado senador por la Asamblea regional.
El PSOE de Extremadura ha rendido homenaje a su antiguo líder, definiéndolo como una “figura clave en la historia del socialismo extremeño y de la propia autonomía”. Miguel Ángel Gallardo, su sucesor al frente del partido, subrayó que “con él se va un pedazo de nuestra historia reciente”.
Desde el Gobierno central, el presidente Pedro Sánchez expresó su “enorme tristeza” por la pérdida, calificando a Fernández Vara como un “referente socialista” y un “ejemplo de compromiso, diálogo y servicio público”. “Dedicó su vida a Extremadura, y su legado permanecerá en la memoria del PSOE y de España”, escribió en la red social X.
A raíz de su fallecimiento, la Junta de Extremadura ha decretado tres días de luto oficial, durante los cuales las banderas en los edificios públicos ondearán a media asta. La presidenta María Guardiola, al rendir homenaje a su antecesor, destacó su trato cercano y sincero, recordando que siempre ofreció a la ciudadanía un vínculo humano por encima de cualquier diferencia política.
La información se basa en datos publicados el 5 de octubre de 2025, y no se han realizado actualizaciones desde esa fecha.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.