En Tlaxcala, el síndrome de Guillain-Barré ha cobrado la vida de cuatro personas, según lo confirmado por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud. Esta enfermedad neurológica, que afecta el sistema nervioso periférico, ha generado preocupación en la población y en las autoridades de salud.
El síndrome de Guillain-Barré se caracteriza por debilidad muscular, hormigueo e incluso parálisis en los casos más severos. Aunque su origen aún no está del todo claro, se ha documentado que puede estar vinculado a infecciones virales o bacterianas previas, lo que causa que el sistema inmune ataque los nervios del cuerpo.
En este sentido, la Secretaría de Salud ha brindado recomendaciones a la población para prevenir la propagación del virus e insta a acudir de inmediato al médico en caso de presentar síntomas asociados al síndrome de Guillain-Barré. Asimismo, se están realizando investigaciones para determinar si existe algún factor común entre los casos registrados en Tlaxcala que pueda ayudar a prevenir nuevos brotes.
Es importante mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias para evitar la propagación de esta enfermedad. La prevención y la pronta atención médica son clave para enfrentar el síndrome de Guillain-Barré y proteger la salud de la comunidad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gran-Feria-de-Libros-2025-en-CDMX.com2Faf2Fc12Fe62bcd724d8cbc5551ac543b42b82Fr-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Moda-Chic-Botas-Blancas-Otono-Inverno-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dos-plantas-rojas-igual-de-hermosas-para-adornar-tu-hogar-350x250.jpg)






![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Muestran-lujosa-Biblia-del-Renacimiento-350x250.jpg)

