El 19 de septiembre de 2025, el mundo de la ciencia lamentó la pérdida de Julieta Norma Fierro Gossman, una destacada científica mexicana, conocida por su dedicación a la astronomía y la divulgación científica. Con 77 años, su legado perdura a través de sus contribuciones al conocimiento del cosmos y su esfuerzo por hacer la ciencia accesible a diversas generaciones.
Nacida el 24 de febrero de 1948 en la Ciudad de México, Julieta se graduó en Física en 1974 en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también completó una maestría en astrofísica. A lo largo de su trayectoria, se convirtió en investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM y desempeñó roles significativos en la divulgación científica, destacando como directora de este departamento entre marzo de 2000 y enero de 2004.
Su pasión por el estudio del universo se reflejó en su trabajo con la materia interestelar y el sistema solar. Sin embargo, fue su labor como divulgadora lo que la convirtió en un ícono nacional e internacional. Contó con más de 40 publicaciones, entre ellas obras fundamentales como La astronomía de México y Cartas Astrales: un romance científico del tercer tipo.
A lo largo de su vida, Julieta Fierro recibió numerosos reconocimientos, incluyendo tres doctorados honoris causa y el Premio Kalinga de la UNESCO en 1995 por su incansable labor en la popularización de la ciencia. En 2004, el reconocimiento de la Academia Mexicana de la Lengua, al ocupar la silla XXV, consolidó aún más su legado como pionera en una disciplina predominantemente masculina.
Implementando un estilo único, Julieta combinó humor y sencillez para transmitir conceptos complejos, convirtiéndolos en materia comprensible para todos. Su participación en conferencias, talleres y programas de televisión acercó la ciencia a un público amplio, inspirando así a miles de jóvenes a interesarse en esta disciplina.
Además, su contribución en la creación de espacios educativos como el Museo Universum en la UNAM ha dejado una huella indeleble. Su vida y obra se recordarán no solo por sus logros científicos, sino también por su empeño en hacer del conocimiento algo accesible y apasionante para las generaciones futuras.
El anuncio de su fallecimiento fue recibido con pesar en la comunidad académica, donde su visión y dedicación a la ciencia perduran. La UNAM, entre otras instituciones, ha expresado su gratitud por la influencia positiva de Julieta Fierro en tantas vidas, reafirmando que su legado trasciende el tiempo y el espacio.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-busca-bronce-frente-a-Brasil-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Aprehenden-a-sospechoso-de-Operativo-Barredora-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Siete-familias-demandan-a-OpenAI-por-ChatGPT-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Crucero-Koningsdam-visita-Huatulco-genera-ingresos-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Convocados-de-Chivas-para-Liguilla-350x250.jpg)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Bienestar-para-mascotas-en-la-CDMX.com2F682F582F2a0917274224a9eb7a2819511fd92Fd-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Clase-Azul-Mexico-presenta-Recuerdos-quinta-edicion-Dia-de-Muertos-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¡Ochoa-brilla-y-lleva-al-triunfo.webp-350x250.webp)

