El mundo del fútbol mexicano se encuentra en un momento de profunda tristeza tras la noticia del fallecimiento de Manuel Lapuente, un destacado exfutbolista y director técnico, quien dejó una huella indeleble en la historia del deporte en México. El 25 de octubre de 2025, se confirmaron las lamentables noticias de su deceso a la edad de 81 años.
Nacido en Puebla el 15 de mayo de 1944, Lapuente se convirtió en un referente del fútbol mexicano, no solo como jugador, donde debutó en 1964 con el Club Monterrey y luego jugó para Necaxa y Puebla, sino especialmente como entrenador. Su legado más notable se forjó en el Club Puebla, donde logró un par de títulos de liga en las temporadas 1982-83 y 1989-90, siendo el único director técnico en la historia del equipo que alcanzó tales logros. En esa segunda temporada, además, condujo al equipo hacia la conquista del Torneo de Copa, cimentando su estatus como una figura legendaria.
Lapuente también es recordado por su breve, pero significativo paso como director técnico de la Selección Mexicana. En 1991, tuvo una breve gestión que culminó en la Copa Mundial de Fútbol de 1998, donde dirigió al equipo nacional hasta los octavos de final, siendo eliminado por Alemania. Un hito de su carrera fue el triunfo en la Copa Confederaciones de 1999, donde México derrotó a Brasil en el Estadio Azteca, convirtiéndose en el único entrenador de la selección que logró un título avalado por la FIFA.
A lo largo de su carrera, Lapuente dirigió varios equipos en el país, incluyendo al Club Necaxa y al Club América, y es considerado uno de los entrenadores más exitosos de México, gracias a su capacidad para liderar equipos hacia la victoria. Los aficionados al fútbol evocarían su estilo, conocido como “lapuentismo”, caracterizado por equipos organizados defensivamente que sabían aprovechar al máximo sus oportunidades.
En su trayectoria, Lapuente también incursionó en los medios como comentarista, brindando su perspectiva experta sobre el deporte que tanto amaba. Su carrera estuvo adornada con premios y reconocimientos, siendo homenajeado como “leyenda del fútbol mexicano” por su impacto duradero en la escena deportiva nacional.
Su legado se siente especialmente en Puebla, donde sus logros no solo trajeron títulos, sino que también unieron a la comunidad en torno a su equipo. Manuel Lapuente no solo fue un entrenador exitoso; fue una figura que representó a su ciudad y a su país con orgullo y dedicación, dejando una marca que perdurará por generaciones en el corazón de los aficionados al fútbol.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/63-conductores-de-transporte-publico-positivos-en-Puebla-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mustang-se-incrusto-en-casa-en-Oriental-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Liga-MX-Femenil-Sigue-en-directo-Cuartos-de-Final-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ubicacion-y-atracciones-de-Tlalpujahua-Michoacan.com2F782F032Fed50b5ab43c2a444850a518fcd942Ft-350x250.webp)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Viviendo-el-Summit-de-Moda-Latinoamericana-2025-350x250.jpg)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cascadas-ocultas-perfectas-para-nadar-aventura-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Canada-retiene-a-Marcelo-Flores-de-Mexico-350x250.jpg)


