sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

Fallido filme de sci-fi arruinó carrera y estudio.

Redacción by Redacción
11 julio, 2025
in Tecnología
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El fracaso de esta película de ciencia ficción acabó con la carrera de un director clásico y cerró un estudio en una semana
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La evolución del cine animado por ordenador ha estado marcada tanto por grandes éxitos, como ‘Toy Story’ y el auge de Pixar, como por fracasos resonantes, siendo ‘Titan AE’ un claro ejemplo. Esta ambiciosa película de ciencia ficción no solo simboliza las dificultades de la animación tradicional, sino que también fue un factor decisivo en su declive.

En el año 2000, ‘Titan AE’ se lanzó originalmente con la intención de ser una película de imagen real. Sin embargo, tras años de búsqueda de financiación, Fox Animation Studios decidió darle un giro a la producción en 1997, transformando el proyecto en una película animada. Don Bluth y Gary Goldman, conocidos por su trabajo en ‘En busca del Valle Encantado’ y ‘Anastasia’, asumieron el reto.

Related posts

[post_title]

Kim Kardashian considera a ChatGPT su ‘rival amistoso’.

8 noviembre, 2025
[post_title]

Disrupt 2025: Reconociendo logros excepcionales

8 noviembre, 2025

La trama de ‘Titan AE’ es audaz para su época y se desarrolla en el año 3028, donde la Tierra es destruida por los alienígenas Drej, obligando a los humanos a convertirse en refugiados en el espacio. El protagonista, Cale Tucker, descubre que posee un mapa crucial para encontrar la nave Titán, que podría llevar a los sobrevivientes a un nuevo hogar. Sin embargo, su búsqueda se ve amenazada por los Drej, que persiguen tanto a él como al mapa.

A pesar de la promesa del proyecto, el presupuesto de 55 millones de dólares otorgado por Fox rápidamente se reduce a 50 millones, luego a 60. Las restricciones presupuestarias complicaron el proceso, resultando en que 300 personas del departamento de animación fueran despedidas. Empeorados por las expectativas de los ejecutivos de Fox de mantener el gasto por debajo de los 80 millones, Bluth y Goldman se vieron obligados a recurrir a estudios externos para completar la animación, lo que diluyó la calidad del producto final. Esta falta de cohesión se tradujo en una mezcla errática de estilos de animación tradicional y CGI, lo que generó un tono inconsistente y confuso.

El resultado fue desastroso en taquilla, con unas ganancias globales de solo 36,7 millones de dólares, lo que provocó pérdidas estimadas en 100 millones para Fox. Esta debacle financiera fue tan profunda que llevó al cierre definitivo de Fox Animation apenas diez días después del estreno, mientras que el entonces director ejecutivo de la compañía abandonó su puesto poco después.

El fracaso de ‘Titan AE’ no solo marcó el fin de una era para Don Bluth y Gary Goldman, quienes no volverían a dirigir una película, sino que también supuso un momento crucial para el cine de animación en general. A medida que el éxito de estudios como Pixar y Dreamworks crecía y las cifras de recaudación de películas animadas de Disney comenzaban a caer, la industria se trasladó de manera definitiva hacia el CGI. Aunque ‘Titan AE’ ha sido reevaluada con el tiempo y ha ganado estatus de culto, su estreno en 2000 simboliza, sin duda, el ocaso de la animación tradicional en un momento en que la tecnología empezaba a redefine los límites de la creatividad en el cine.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: carreraCiencia FicciónclásicoColumna Digitaldirectorestudiofracasoindustria cinematográficaPelícula
Previous Post

‘Disney Fantasy’ debuta en Palma.

Next Post

Ferrero adquiere Kellogg’s por 3,100 millones.

Related Posts

CaixaBank Wealth Management entrega sus VIII Premios de Filantropía, que reconocen y apoyan la labor altruista y solidaria de sus clientes
Negocios

CaixaBank entrega sus VIII Premios Solidarios

8 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Cursos, locaciones, tarifas y horarios.

8 noviembre, 2025
MicroBank impulsa el emprendimiento con 31,7 millones de euros en microcréditos a proyectos asesorados por entidades de ámbito social
Negocios

MicroBank apoya emprendimientos con 31,7 millones en microcréditos.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Cruz Azul se mide ante Pumas en Cuauhtémoc.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Kim Kardashian considera a ChatGPT su ‘rival amistoso’.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Secretaría de Economía aprueba uso de marcas

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¿Quién es Eric Moussambani, el nadador famoso?

8 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Tres técnicas de poda para florecer

8 noviembre, 2025
El centrista Rodrigo Paz asume la Presidencia de Bolivia para imponer una nueva era en el país
Internacional

Rodrigo Paz asume la presidencia boliviana

8 noviembre, 2025
Acoso a la presidenta Claudia Sheinbaum evidencia la violencia que enfrentan las mujeres en México
Negocios

Hostigamiento a Claudia Sheinbaum refleja violencia femenina en México.

8 noviembre, 2025
Next Post
Menu

Ferrero adquiere Kellogg's por 3,100 millones.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.