sábado, noviembre 15, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Falta atención médica: 34 de cada 100

Redacción by Redacción
13 agosto, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Sin acceso a servicios de salud, 34 de cada 100
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La situación del acceso a servicios de salud en México ha mostrado una ligera mejora en los últimos dos años. Según la Medición de Pobreza Multidimensional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), aunque la población sin acceso a salud disminuyó, el porcentaje total sigue siendo alarmantemente alto. En 2024, 44.5 millones de personas, equivalentes al 34.2% de la población, aún declaran carecer de este derecho fundamental, colocándose únicamente por debajo del acceso a la seguridad social como una de las carencias más significativas.

Este panorama se presenta como un avance, dado que en 2022 la cifra era de 50.4 millones de personas. Esto implica que, en un lapso de dos años, aproximadamente 5.9 millones de mexicanos lograron acceder a servicios médicos que, por ley, deberían ser garantizados. Sin embargo, el progreso es insuficiente, considerando que en 2018 solo el 16.2% de la población, es decir, 20.1 millones de personas, reportaban esta carencia. Comparando estos datos, se observa un preocupante aumento del 121% en el número de personas sin acceso a salud entre 2018 y 2024.

Related posts

autoridades condenan violencia; reportan 100 policías heridos y 20 detenidos

Autoridades desaprueban agresiones; 100 policías heridos

15 noviembre, 2025
Líbano acusa a Israel de construir un muro en el sur; protestará ante la ONU

Líbano denuncia a Israel por muro.

15 noviembre, 2025

Un análisis más detallado revela que del total de individuos que aún enfrentan esta problemática, 30.6 millones residen en áreas urbanas y 13.9 millones en zonas rurales. Jorge Cano, coordinador del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa, atribuye, en parte, esta mejora al incremento en el gasto público en salud, que alcanzó un total de 924,854 millones de pesos al cierre del año pasado, con un crecimiento del 10.1% respecto al año previo. Aun así, cabe mencionar que este gasto representa solo el 2.7% del Producto Interno Bruto (PIB), por debajo del 6% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Cano también enfatiza que, aunque la asignación de recursos es crucial, la gestión y la implementación efectiva de políticas son igualmente necesarias. Aspectos como la compra de medicamentos y la coordinación con el sector privado necesitan ser fortalecidos. Además, la transición del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) al IMSS-Bienestar podría haber influido en esta mejora en el acceso.

A pesar de la reducción en el porcentaje de personas sin acceso a servicios de salud desde 2022, las cifras siguen siendo un reflejo preocupante de la urgencia en salud pública en el país. La atención a este problema no solo es fundamental para garantizar un derecho constitucional, sino también para abordar las disparidades sociales y mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos. La búsqueda de soluciones efectivas y sostenibles será un desafío continuo en los próximos años.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 1003434 de Cada 100accesobienestarColumna DigitalEstadísticasimpacto socialMéxicosaludSalud PublicaServicios
Previous Post

Ex-Chivas: La decepción de José Juan Macías.

Next Post

Gabriel Fernández se une a Cruz Azul y llevará el 21.

Related Posts

[post_title]
Deportes

Simplemente mala fortuna

15 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Pan dulce sube de precio; torta, 50 centavos

15 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Apple debe $634M a Masimo por patentes.

15 noviembre, 2025
autoridades condenan violencia; reportan 100 policías heridos y 20 detenidos
Negocios

Autoridades desaprueban agresiones; 100 policías heridos

15 noviembre, 2025
Siria investiga el robo de seis estatuas romanas del Museo Nacional de Damasco
Internacional

Siria indaga sobre el hurto de estatuas romanas

15 noviembre, 2025
Todas las fotos de la batalla del Zocalo
Política

Imágenes de la contienda en el Zócalo

15 noviembre, 2025
Líbano acusa a Israel de construir un muro en el sur; protestará ante la ONU
Negocios

Líbano denuncia a Israel por muro.

15 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Colombia vs. Nueva Zelanda, PARTIDO EN VIVO: horarios y cómo verlo

15 noviembre, 2025
Israel, ¿aliado estrecho de Estados Unidos o su "estado 51"?
Internacional

Israel, ¿socio clave de EE. UU. o su “estado 51”?

15 noviembre, 2025
Mundial 2026 dejaría hasta 3,000 mdd en México: así busca el país capitalizar el turismo deportivo
Negocios

Mundial 2026: México espera $3,000 MDD en turismo

15 noviembre, 2025
Next Post
Gabriel Fernández con Cruz Azul

Gabriel Fernández se une a Cruz Azul y llevará el 21.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.