Si eres un entusiasta de las tradiciones mexicanas y del Día de Muertos, tienes la oportunidad perfecta para celebrar de una manera única y vibrante: el Festival de las Almas en Valle de Bravo, que se llevará a cabo del 25 de octubre al 2 de noviembre de 2025. Este evento celebra la creatividad y la cultura, convirtiéndose en un punto de encuentro donde artistas locales y visitantes se unen para rendir homenaje a una de las festividades más emblemáticas del país.
El festival, en su vigésima tercera edición, promete ofrecer una rica variedad de actividades que invitan a participar a personas de todas las edades. Aunque aún no se ha divulgado el programa completo, se anticipa que las actividades comenzarán entre las 10:00 AM y 12:00 PM, continuando hasta las 10:00 PM, brindando acceso gratuito a la mayoría de los eventos y espectáculos.
Las festividades tendrán lugar en diversas sedes del Pueblo Mágico de Valle de Bravo, incluyendo el Jardín Principal, la Alameda del Bicentenario y el Centro Regional de Cultura “Joaquín Arcadio Pagaza”. Entre los espectáculos destacados se encuentran el Desfile Catrín y el Desfile de Catrinas Gigantes de Cartonería el 1 de noviembre, así como charlas de literatura, exposiciones de arte y presentaciones de cine y artes escénicas.
Este año, el festival introducirá una nueva propuesta: la Ruta de Altares de Muertos, que se instalará en múltiples restaurantes y hoteles. Este recorrido permitirá a los visitantes no solo disfrutar de las actividades artísticas, sino también sumergirse en la rica gastronomía y la tradición local.
Los artistas que participarán incluyen a reconocidas figuras como Aleks Syntek, Río Roma, Inspector, Motel y la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), prometiendo conciertos y espectáculos que enriquecerán el ambiente festivo y celebrarán el espíritu de la temporada.
Además de las actividades del festival, Valle de Bravo ofrece numerosas atracciones. Pasear por su Centro Histórico para admirar la arquitectura colonial, disfrutar de sus sabores locales como la trucha y conocer el Mercado de Artesanías son solo algunas de las muchas opciones disponibles. Para los amantes de la naturaleza y la aventura, actividades como el senderismo, cabalgatas y vuelo en parapente también se encuentran al alcance en este impresionante entorno.
Con un cartel que celebra tanto el arte como la cultura popular, Valle de Bravo se posiciona como uno de los destinos más atractivos durante las festividades del Día de Muertos. Aprovecha esta oportunidad para vivir una experiencia inolvidable que une tradición, arte y comunidad.
Recuerda, el Festival de las Almas se extiende desde el 25 de octubre hasta el 2 de noviembre de 2025. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una celebración única en un entorno mágico y lleno de vida.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.