martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Femicidios en 2024: 47 mujeres y 9 niños víctimas

Redacción by Redacción
1 enero, 2025
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
EL PAÍS
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La violencia machista continúa siendo una lacra que azota a la sociedad, evidenciada en las alarmantes cifras de mujeres y menores asesinados a manos de sus parejas o exparejas. Al cierre de 2024, se reportaron 47 feminicidios, además de la trágica pérdida de nueve menores, suma que pone de relieve la omnipresencia de esta problemática en diversos contextos sociales y geográficos.

El año 2024 se detalla como un periodo en el que los patrones de violencia se han mantenido estables, mostrando que, a pesar de las campañas y los esfuerzos por erradicar este fenómeno, el machismo sigue arraigado en la cultura. Estos crímenes no solo afectan a las víctimas directas; también dejan huellas imborrables en familias y comunidades, alimentando un ciclo de dolor y desconfianza.

Related posts

Vídeo. Últimas noticias | 30 septiembre 2025 - Tarde

Vídeo: Noticias recientes | 30 septiembre 2025 – Tarde

30 septiembre, 2025
Vídeo. Israelíes expresan esperanza mientras Trump revela propuesta de paz

Israelíes muestran optimismo ante plan de Trump.

30 septiembre, 2025

La violencia contra la mujer no es un problema aislado que afecta a un solo estrato social. En cambio, se manifiesta en todos los ámbitos, desde las áreas urbanas hasta las comunidades rurales. La falta de acceso a recursos y el miedo a las represalias en muchos casos impiden que las víctimas busquen ayuda. Esto subraya la urgencia de fomentar una cultura de denuncia y apoyo, así como de implementar políticas efectivas y accesibles que garanticen la seguridad de las mujeres en todos los niveles.

Por otro lado, el incremento en la visibilidad de estos casos en los medios de comunicación ha generado un debate público sobre la necesidad de transformar no solo las leyes que protegen a las mujeres, sino también las actitudes y creencias que alimentan este tipo de violencia. La educación juega un papel crucial en esta transformación, ya que concientizar desde la infancia sobre igualdad y respeto puede contribuir a mitigar futuras conductas violentas.

Lamentablemente, los casos de feminicidio no son meramente estadísticos; son vidas truncadas, sueños apagados y potenciales que jamás se desarrollarán. La cifra de 47 mujeres asesinadas y la de nine menores refleja un llamado urgente a la acción y la movilización social. Es un recordatorio de que la lucha contra la violencia de género es una responsabilidad de todos, y que cada uno de nosotros puede ser un agente de cambio.

Es crucial que el tema sea abordado con la seriedad que merece en todos los espacios: desde las aulas hasta el ámbito político. La sociedad debe presionar por una rendición de cuentas efectiva y un compromiso real de parte de las autoridades para garantizar un entorno seguro para todas las mujeres y menores.

Este problema no discrimina y, como tal, requiere un enfoque colectivo que incluya a hombres y mujeres en la búsqueda de soluciones. La prevención no solo debe centrarse en las víctimas, sino también en los agresores, ofreciendo alternativas y recursos que disuadan la violencia.

La historia de cada mujer asesinada y de cada menor víctima debe ser un grito de alerta que nos impulse a actuar, estudiar y comprender a fondo la violencia de género y su raíz cultural. La esperanza radica en la posibilidad de un futuro donde estos números no sean una constante, donde el respeto y la igualdad no sean solo ideales, sino una realidad palpable para todos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 2024Asesinato parejaAsesinatosCGPJColumna DigitalCrímenes MachistasDenunciasFiscalíamachismoMaltrato mujerMenoresMiguel Lorente AcostaMujeresPatriarcadoSociedadVíctimas violencia géneroViolenciaViolencia géneroViolencia Machista
Previous Post

12 metas de emprendimiento para 2025

Next Post

Cuatro tendencias clave en negocios próximos

Related Posts

México se crece ante España en el Mundial Sub-20
Deportes

México brilla ante España en el Mundial Sub-20

30 septiembre, 2025
Parteaguas la concentración del Zócalo
Negocios

Cambio de rumbo en el Zócalo.

30 septiembre, 2025
Delgado en alerta por los mensajes del celular que quitó la Patrulla Fronteriza a Mario López
Política

Delgado alerta por mensajes del celular de Mario López.

30 septiembre, 2025
Da Mazatlán da la bienvenida al Royal Princess con la llegada de más de 4,000 turistas – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Mazatlán recibe al Royal Princess con 4,000 turistas

30 septiembre, 2025
¿Cuándo y dónde ver España vs México del Mundial Sub-20?
Deportes

¿Dónde y cuándo seguir España vs México Sub-20?

30 septiembre, 2025
vestido dior colección 2023
Lifestyle

Código de moda de la Gala de Muertos 2025: Atuendos Eternos

30 septiembre, 2025
Asesinaron a Mike Hair, estilista de Ángela Aguilar y Kenia Os
Estados

Matan a Mike Hair, estilista famoso

30 septiembre, 2025
A label sits affixed to a lithium-ion battery.
Tecnología

Gobierno estadounidense invierte en mina canadiense de litio.

30 septiembre, 2025
conoce el café de brujas más místico en la Narvarte que te transporta a Salem sin salir de CDMX
Gastronomía

Descubre el café hechicero de Narvarte.

30 septiembre, 2025
Club América se juega el liderato HOY martes ante el Orlando Pride
Deportes

Club América busca la cima hoy contra Orlando Pride.

30 septiembre, 2025
Next Post
4 megatendencias que dominarán el entorno empresarial en el corto plazo

Cuatro tendencias clave en negocios próximos

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.