jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Femicidios en Oaxaca: 214 en 26 meses

Redacción by Redacción
12 febrero, 2025
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Una mujer es asesinada cada cuatro días en Oaxaca; van 214 en 26 meses del gobierno de Salomón Jara
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos meses, Oaxaca ha sido escenario de un alarmante incremento en la violencia contra las mujeres, haciendo que la sociedad mexicana se enfrente a una realidad desgarradora: una mujer es asesinada cada cuatro días. Desde que comenzó la administración de Salomón Jara, se han documentado al menos 214 feminicidios en un periodo de 26 meses, destacando la gravedad de la situación que persiste a pesar de los compromisos públicos de mejorar la seguridad y bienestar de las mujeres en el estado.

Este aumento en el número de asesinatos no solo revela una crisis de violencia, sino que también refleja la descomposición social y la falta de medidas eficaces para prevenir estos crímenes horrendos. La impunidad se ha convertido en un fenómeno cotidiano; en muchos de estos casos, las víctimas no solo son olvidadas, sino que las familias enfrentan un doble duelo: por la pérdida de sus seres queridos y por la incapacidad del sistema de justicia para ofrecer respuestas y castigo a los agresores.

Related posts

"En lugar de aguantar, en el PAN salen a lloriquear y le echan la culpa al PRI"

En vez de enfrentar, culpan al PRI

22 octubre, 2025
Andy reapareció en Cohauila y comanda el armado de las elecciones locales para el 2026

Andy regresa a Coahuila y organiza elecciones 2026

22 octubre, 2025

Las organizaciones de derechos humanos y grupos feministas han levantado la voz ante esta problemática, exigiendo a las autoridades que implementen políticas efectivas que aborden no solo las consecuencias de la violencia, sino también sus causas estructurales. La violencia de género es un reflejo de patrones sociales profundamente arraigados, y su erradicación requiere un enfoque integral que incluya educación, prevención y, sobre todo, un compromiso real de las autoridades para garantizar la seguridad de las mujeres.

El estado de Oaxaca ha sido históricamente un epicentro de desigualdades que afectan especialmente a las mujeres, quienes enfrentan barreras significativas en diversos ámbitos, desde el acceso a la educación hasta la participación en la vida pública. Este contexto agrava la situación actual, donde no solo se necesita un cambio en las políticas de seguridad, sino una transformación cultural que elimine la normalización de la violencia.

Mientras las cifras continúan en aumento, las voces de protesta resuenan con fuerza, clamando por justicia y un futuro donde las mujeres puedan vivir sin miedo. La sociedad civil, junto con distintos movimientos sociales, hace un llamado urgente a que este tema no sea solo parte del debate político, sino una cuestión prioritaria que demande la atención y acción inmediatas de los gobernantes.

Este fenómeno no solo afecta a las mujeres y sus familias; tiene un impacto profundo en la cohesión social y la percepción de seguridad en Oaxaca. Es fundamental que los ciudadanos tomen conciencia de la serie de desafíos que enfrentan las mujeres en su día a día y se solidaricen con las causas que buscan su protección y dignidad.

El tiempo apremia y las cifras son cada vez más alarmantes; es necesario un esfuerzo conjunto y decisivo para enfrentar esta realidad y garantizar que cada vida cuente. La historia no debe repetirse, y cada asesinato debe ser un llamado a la acción, un recordatorio de que detrás de cada cifra hay una historia, una vida que fue interrumpida de manera trágica y que merece ser recordada y reivindicada. El camino hacia el cambio comienza con la voz de todos, un aporte colectivo hacia una Oaxaca más segura y equitativa para todos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AsesinatoColumna DigitalCronicaderechos humanosEstadísticasFeminicidiosgobiernoMujeresOaxacaSalomón JaraViolencia
Previous Post

Brasil solicita a EE. UU. negociar comercio y cuotas de acero.

Next Post

Fallece el pez diablo negro, inédito tamaño.

Related Posts

La segunda captura de "Brother Wang", el cerebro chino detrás de las redes de fentanilo
Internacional

La segunda imagen de “Hermano Wang”

23 octubre, 2025
Alemania pagará al personal militar estadounidense local
Negocios

Alemania compensará a soldados locales.

22 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Extranjeros con alto riesgo de salir.

22 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Truco de decoradores para renovar sillones

22 octubre, 2025
Fiscalía de Michoacán revisará detención de implicado en asesinato del líder limonero Bernardo Bravo
Negocios

Fiscalía de Michoacán analizará arresto por homicidio.

22 octubre, 2025
Svetlana Tijanovskaya, opositora bielorrusa: "Nadie creía que Rusia atacaría a Ucrania y ahora nadie cree que se atreva con Europa"
Internacional

Improbable invasión rusa a Europa

22 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Aumentan a 21 los fallecidos por lluvias en Puebla

22 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Lista de asistentes al memorial de la demanda de ChatGPT.

22 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Retos Clave en Capacitación y Empleo Futuro

22 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

¿Dónde y cuándo ver Soy Frankelda gratis en CDMX?

22 octubre, 2025
Next Post
Muere el pez diablo negro, la extraña criatura avistada por primera vez: Su tamaño real

Fallece el pez diablo negro, inédito tamaño.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.