En la solemne ceremonia realizada en el Tecnológico de Monterrey, se entregó el Premio Eugenio Garza Sada 2025 al Liderazgo Humanista a varias figuras destacadas del ámbito social y empresarial. Entre los galardonados se encuentra Germán Fleishman Cán, reconocido por su labor como presidente de GT Global y por su significante trabajo filantrópico a través de la Fundación Fleishman, que ha beneficiado a más de un millón de personas en condiciones vulnerables.
El evento también honra el legado de Don Eugenio Garza Sada, un visionario cuya influencia continúa inspirando. En esta edición se premiaron tres categorías: Liderazgo Empresarial Humanista, que fue otorgado a Fleishman; Emprendimiento Social, que reconoció al Centro de Asesoría y Promoción Juvenil A.C. (Casa), una organización de Ciudad Juárez que ha brindado apoyo a más de 3,400 niños y jóvenes de áreas marginadas; y Innovación Social Estudiantil, para el grupo Share+ del campus Toluca, que ha desarrollado más de 300 contenidos educativos en forma de videojuegos, impactando a más de 100,000 estudiantes en México y Estados Unidos.
Durante su discurso, José Antonio Fernández Carvajal, presidente ejecutivo de FEMSA, enfatizó que los ganadores representan un modelo de cómo el liderazgo humanista y el emprendimiento pueden efectivamente transformar realidades. Fernández abordó los complejos desafíos que enfrenta tanto México como el mundo, señalando la percepción de un entorno global incierto, caracterizado por cambios rápidos y profundos.
El líder empresarial destacó la importancia de la reconversión laboral y la alfabetización digital, especialmente para la juventud, en respuesta a la creciente llegada de la automatización y la inteligencia artificial. Fernández subrayó la preocupación por la salud mental de los jóvenes, citando el aislamiento provocado por el uso excesivo de dispositivos electrónicos y el impacto negativo asociado, que incluye un aumento en la ansiedad y la depresión.
Inspirándose en la valentía de Don Eugenio Garza Sada, quien fundó el Tecnológico en medio de la Segunda Guerra Mundial, hizo un llamado a no esperar a que las condiciones mejoren para actuar. Resaltó que la democracia y el Estado de derecho son esenciales para la prosperidad, llamando a una visión de “capitalismo consciente” donde el éxito se mida no solo por la rentabilidad económica, sino por el impacto positivo en la sociedad.
Fernández también abogó por una mejora en la seguridad en México, subrayando que sin seguridad, el progreso social y económico se ve comprometido. Reconoció algunos avances recientes en este campo, pero advirtió que la tarea aún es monumental y requiere esfuerzos sostenidos.
Cerrando su mensaje, enfatizó que todos los ciudadanos tienen un papel activo en la búsqueda de un entorno más seguro y propenso al crecimiento. Utilizó una metáfora sobre montañistas que eligen no la ruta más fácil, sino la más desafiante, como un paralelismo para inspirar a individuos y empresas en México a emprender caminos que requieran valentía y compromiso hacia el bienestar común.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Estaran-preparadas-en-20-minutos-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Espinoza-vence-a-Khegai-y-retiene-titulo-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Taquero-El-Gallo-Asesinado-en-Zamora-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Resena-del-Marshall-Heston-120-Estilo-Lujoso-Sonido-Moderado-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Semifinales-definidas-en-la-Liga-Mayor-2025-350x250.jpg)


