FEMSA y la Transformación de la Jornada Laboral en México: Hacia un Nuevo Paradigma
Fomento Económico Mexicano (FEMSA), conocido por su vasta red de tiendas OXXO, está a la vanguardia de una importante transformación laboral en México. En un contexto donde la legislación busca reducir gradualmente la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales para el año 2030, FEMSA se ha adelantado al proceso mediante la implementación de pruebas piloto en diversas regiones del país. Estas pruebas están diseñadas para explorar modelos de trabajo de 40 y 45 horas semanales, con el objetivo de ajustar sus operaciones de manera efectiva en respuesta a los cambios inminentes en la ley.
Martín Arias, director de Finanzas de la compañía, compartió que aunque en la actualidad la empresa no está cumpliendo con el nuevo límite de 40 horas, ya han comenzado a realizar experimentos para adaptar sus turnos de trabajo. Este enfoque proactivo busca asegurar que cuando la nueva normativa entre en vigor, FEMSA ya cuente con un modelo operativo optimizado y una flexibilidad adaptativa para sus empleados.
A partir de 2026, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) implementará un recorte gradual en la jornada laboral: 46 horas en 2026, 44 en 2027, 42 en 2028 y finalmente 40 horas en 2029. Este ambicioso plan representa un cambio significativo en la dinámica laboral del país y FEMSA, como parte de este proceso, ha estado recolectando información valiosa a partir de sus recientes experimentos.
La compañía no solo está evaluando cómo organizar de manera más eficiente los turnos de sus empleados, sino que también considera esquemas flexibles que permitan jornadas de trabajo variables según las necesidades de cada tienda. Por ejemplo, los empleados podrían trabajar más horas algunos días y disfrutar de días libres adicionales, manteniendo siempre el cumplimiento del total de horas requeridas por la nueva legislación.
Además de este cambio en la jornada laboral, FEMSA enfrenta otros desafíos. El reciente aumento del 12% en el salario mínimo ha repercutido en sus costos operativos, lo que ha llevado a la empresa a buscar activamente maneras de mejorar la eficiencia y generar ahorros. La implementación de tecnologías avanzadas y la reestructuración de las políticas laborales son parte de su estrategia para afrontar estos aumentos de costos).
En su conferencia trimestral, Arias reveló que los gastos de operación de FEMSA aumentaron un 22.7 %, alcanzando 5,546 millones de pesos. Este incremento, que también incluye costos laborales, subraya la importancia de encontrar soluciones innovadoras que permitan a la empresa no solo adaptarse a las nuevas regulaciones laborales, sino también mantenerse competitiva en un mercado en constante cambio.
El compromiso de FEMSA por adelantarse a las regulaciones laborales y su enfoque en la tecnología moderniza sus operaciones en un sector que enfrenta una evolución significativa. Con la implementación de nuevas políticas laborales y la búsqueda de optimización, FEMSA se posiciona como un referente en la adaptación empresarial a los retos laborales del futuro. En los próximos trimestres, se espera que la compañía comparta más detalles sobre sus avances y estrategias en el cumplimiento de estas transformaciones laborales.
Esta información corresponde a la fecha de publicación original (2025-07-28 18:54:00).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Celta-de-Vigo-y-Barcelona-Hoy-en-Directo-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mujer-fallece-al-caer-de-un-edificio-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Slow-Ventures-organiza-un-taller-para-fundadores-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Moda-Como-combinar-calzado-rosa-otono-2025-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mayor-claridad-sobre-el-sufrimiento-colonial-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tendencias-otono-2025-Como-usar-zapatos-rosas-350x250.jpg)


