martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Ferrol, de batería en batería

Redacción by Redacción
2 noviembre, 2021
in Cultura
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La historia de Ferrol está entrelazada con la tradición militar española. La morfología de su ría, con una estrecha cintura que restringe la entrada a este puerto coruñés, llamó la atención de Felipe II en el siglo XVI. El rey designó a la ciudad sede de la Armada Real y así dio comienzo una vertiente militar que continúa desarrollándose. Una ruta costera recorre las baterías que protegieron Ferrol a lo largo de los siglos; la visita permite descubrir desde el castillo de San Felipe hasta las más modernas defensas del cabo Prior, del siglo pasado. En medio: playas kilométricas, observatorios de aves, senderos y una laguna de agua dulce. El Concello de Ferrol y el sello de turismo científico Observer han desarrollado una guía gratuita que está disponible en la web de la plataforma. Además, todos los puntos relevantes en el terreno han sido señalizados con paneles que incluyen audioguías.

El castillo de San Felipe es la joya de la corona en lo que a arquitectura e historia se refiere. Su corazón es del siglo XVI, pero la inmensa mayoría de su cuerpo pertenece al XVIII, cuando fue ampliado. Los ingenieros implicados en esa reforma siguieron las pautas del francés Sébastien Le Prestre, señor de Vauban, quien había puesto de moda 100 años antes el uso exacerbado de los baluartes —las áreas adelantadas de la muralla que toman forma de pico—. No era un capricho estético, sino que gracias a esto se ejercía con mayor efectividad fuego cruzado contra el enemigo. Esta práctica otorga a San Felipe una base en forma de estrella, un distintivo del modelo Vauban.

Related posts

[post_title]

Conmemoran 55 años del TCUNAM con fotos de Paulina Lavista

10 noviembre, 2025
[post_title]

IAGO invita a crear arte con rayos X

10 noviembre, 2025

Para continuar el viaje solo hay que seguir la línea de costa hacia el Atlántico. Tras San Felipe, las baterías militares edificadas en el siglo XVIII salpican el paisaje. San Carlos, San Cristovo y Cariño, muy próximas entre ellas para visitarlas en un paseo, se construyeron como apoyos colaterales al castillo, que se había quedado obsoleto por el desarrollo de las armas de pólvora. Aunque están en ruinas, sus merlones todavía despuntan sobre los muros de defensa y sus polvorines mantienen la entereza.

Continuando la carretera general, se desemboca en el cabo Prioriño. Aquí se aglutina un complejo militar de diferentes épocas. Bajo el faro se esconden las ruinas de una batería del siglo XVIII, en malas condiciones, ya que su granito se empleó en la construcción, en 1854, de esta guía para la navegación. Virando hacia el sur, tras pasar el observatorio ornitológico desde el que disfrutar de la pardela balear —de las pocas aves marinas endémicas de España—, se levanta Punta Viñas (XVIII). Esta batería luce espléndida gracias a un proceso de restauración posterior a su traslado desde su enclave original, hoy ocupado por el puerto exterior de Prioriño-Ferrol. Llama la atención su horno de reverbero, también conocido como “de bala roja”, pues servía para calentar las balas de los cañones, de manera que, al impactar contra el casco de los barcos enemigos, estos ardían.

En el cuerpo central del cabo Prioriño se esconde otro sistema de defensa, este datado en los años treinta del siglo pasado. Las enormes bocas de los cañones que lo artillaban están diseminadas en diferentes puntos, acompañadas de los edificios que les daban servicio. Estos pozos recuerdan que aquí se aposentaron las armas más poderosas que el Ejército español poseyó hasta la época: los cañones Vickers de 38,10 centímetros de calibre, capaces de escupir proyectiles de 800 kilos con un alcance de 35 kilómetros.

La ruta continúa hacia el norte, ascendiendo al monte Ventoso. El edificio abandonado que lo corona es un antiguo semáforo, donde comenzaron las telecomunicaciones tanto militares como civiles, aunque acabó sus días en los noventa como estación meteorológica. Además, escondidos bajo tierra permanecen los túneles horadados para conducir hasta los puntos de vigilancia que se establecieron en esta atalaya natural, desde la que se pueden observar en su plenitud los casi dos kilómetros de arena de Doniños. Esta playa invita a conocerla también en otoño, pues además de ser enclave para surfistas cuenta con una batería del siglo XVIII y también con una laguna costera catalogada como lugar de interés comunitario y zona de especial protección para las aves por su biodiversidad. A pesar de que esta balsa de agua se encuentra a escasos metros del mar, su salinidad es muy baja gracias al cordón dunar que la protege. En ella habita una gran variedad de plantas, como el nenúfar, y también de aves. Una de las que se pueden observar durante todo el año es el martín pescador, con un vistoso plumaje que combina el verde esmeralda y el azul brillante.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: abrumadorbateríacañóncastilloscomponercoruñéscoruñesacostaferrolferrolanomilitarpaisajePasadoPolvorínseguirViaje
Previous Post

Ecuador anuncia la ampliación de 60.000 kilómetros de la reserva marina de Galápagos

Next Post

El Gobierno catalán y el PSC prevén que la mesa de diálogo se retome a principios de 2022

Related Posts

[post_title]
Gastronomía

Descubre el Balneario Agua Hedionda cercano

10 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Así es la visita al Santuario El Rosario

7 noviembre, 2025
China pone en servicio al 'Dragón Marino', el nuevo portaaviones para desafiar la supremacía naval de Estados Unidos
Internacional

China activa el ‘Dragón Marino’ para competir navalmente.

7 noviembre, 2025
Ahora, aviones de EU, en costa venezolana
Negocios

Aviones estadounidenses, sobre costas venezolanas

7 noviembre, 2025
El ejército israelí ataca objetivos de Hizbulá en el sur del Líbano
Internacional

Fuerzas israelíes golpean posiciones de Hizbulá.

6 noviembre, 2025
Trump amenaza con una acción militar en Nigeria
Negocios

Trump advierte con intervención militar en Nigeria.

5 noviembre, 2025
Tras críticas por viaje de Krauze y felicitación a Machado, Lomelí dice que la UNAM está bajo ataque
Política

Lomelí defiende a la UNAM ante críticas

3 noviembre, 2025
Los "feroces" drones ucranianos que recorren 1.000 kilómetros y llevan la guerra al interior de Rusia
Internacional

Drones ucranianos atacan 1.000 kilómetros dentro de Rusia.

3 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Seguridad y excelencia en los viajes

2 noviembre, 2025
Rusia critica el uso "excesivo" de fuerza militar de EU en el Caribe y respalda a Venezuela
Negocios

Rusia reprocha a EE. UU. su fuerza en el Caribe.

2 noviembre, 2025
Next Post

El Gobierno catalán y el PSC prevén que la mesa de diálogo se retome a principios de 2022

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.