El presidente de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico de Morelia (Covecchi), Alfonso Guerrero Guadarrama, ha reportado pérdidas significativas para los negocios en la parte céntrica de la capital michoacana durante el mes de septiembre. Estas pérdidas, que han sido cuantificadas entre 10 y 15 millones de pesos, son atribuibles a la instalación de tianguis y puestos ambulantes debido a las celebraciones patrias.
Guerrero Guadarrama ha destacado que cada año, durante este periodo festivo, los comercios formales experimentan una notable disminución en sus ventas. La razón principal radica en que los vendedores informales ocupan las banquetas y obstruyen el acceso a los establecimientos, lo que dificulta el flujo de clientes.
Algunos comerciantes han optado por cerrar sus negocios durante los días críticos, como el 15, 16, 29 y 30 de septiembre, ya que enfrentan muchas molestias y su experiencia laboral se ve afectada negativamente. En palabras de Guerrero, “Nos tapan las entradas de nuestros negocios… prefieren no trabajar”.
El representante de Covecchi lamenta que los tianguis populares generen un impacto tan adverso en el comercio establecido, mientras que los vendedores ambulantes pueden obtener ganancias considerables durante estas festividades. Este fenómeno se traduce en un desequilibrio económico que perjudica a los comerciantes que cumplen con las regulaciones y pagos fiscales.
Además, Guerrero destaca que las pérdidas se agravan aún más por un contexto financiero ya complicado, dado que septiembre sigue al mes de agosto, que es cuando las familias destinan gran parte de sus recursos al regreso a clases. “Los gastos escolares son fuertes y eso deja a la economía familiar muy afectada para el siguiente mes”, añade.
Este escenario pone de manifiesto no solo las dificultades enfrentadas por los negocios formales en el corazón de Morelia, sino también la necesidad de un equilibrio entre la economía formal e informal en la ciudad, especialmente en fechas clave que repercuten en la vida comercial.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.