sábado, noviembre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Fígaro y la androide: ópera futurista.

Redacción by Redacción
5 julio, 2025
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Foto
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

▲ La trama plantea una nueva manera de vincularnos con la tecnología, explicó el autor del libreto y director de escena. Foto cortesía de la producción

Daniel López Aguilar

Related posts

[post_title]

Horarios, transmisión en directo y acceso al Autódromo

22 noviembre, 2025

Rushdie denuncia a Trump por sectarismo.

22 noviembre, 2025

Periódico La Jornada
Sábado 5 de julio de 2025, p. 5

En Fígaro y la androide, la ópera se transforma en una aventura de ciencia ficción, que se presentará hoy y mañana en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart).

La propuesta busca atraer nuevas audiencias al género lírico a través del humor, la fantasía y reflexiones sobre la relación entre los seres humanos y sus creaciones.

El conocido barbero Fígaro retorna a escena, esta vez en un futuro posible. Junto al Doctor Alquimista, recibe un llamado desde la Luna: Kira, la última mujer libre, pide ayuda para enfrentar a Olympia, un androide que controla la Tierra. Al desactivar la máquina, descubren que su ausencia podría colapsar el mundo.

La trama plantea una nueva manera de vincularnos con la tecnología, destacando nuestra dependencia de lo que creamos, comentó el director de escena en una reciente entrevista.

La obra entrelaza la ciencia ficción con la ópera clásica mediante fragmentos de Mozart, Rossini, Dvorak y otros compositores reconocidos.

La Filarmónica de Atizapán, compuesta por jóvenes músicos bajo la dirección de Édgar Rainier Palacios, interpretará diversas piezas, como la obertura de Così fan tutte, el Dueto de los gatos y el Aria de la Luna, interpretada por Kira desde su perspectiva sobre la Tierra.

Olympia presenta una versión renovada del Aria de la muñeca de Offenbach, reflejando su dualidad entre lo humano y lo mecánico.

El director subrayó el carácter colaborativo del montaje, que se alimenta de las contribuciones del elenco: Amed Liévanos y Alberto Albarrán como Fígaro; Luis Rodarte y Alexander Soto como el Doctor Alquimista; Rosalía Ramos y María Anaya como Olympia; Tania Solís y Angélica Alejandre como Kira; Linda Saldaña, Penélope Lázaro y Rosa Muñoz como Hipatia de Alejandría; y Enrique Guzmán y Ricardo Estrada como Lindoro.

Primero revisamos y enriquecemos el libreto; después, Gabriel Ancira diseñó vestuario y escenografía; finalmente, ensayamos para integrar música, escena y narrativa, narró el director.

La historia se aleja de las intrigas cortesanas y presenta un relato que cuestiona el futuro. Hipatia de Alejandría, científica y directora de la célebre biblioteca, juega un rol crucial: le otorga un cuerpo a Olympia con la intención de ayudar a la humanidad, pero enfrenta la frustración al ver cómo esta traiciona sus propios ideales.

Como en la ciencia ficción clásica, la puesta en escena pregona qué construimos, con qué propósito y a qué costo, puntualizó el director.

Este proyecto también busca disminuir la distancia entre el público y la ópera. Presentada en español y con un formato similar al cine y la televisión, combina actuación y canto en vivo para crear una conexión directa.

Queremos contagiar a niños y adultos con lo más bello de la ópera, añadió Tapia, enfatizando que las piezas musicales son esenciales para la narrativa.

Además, plantea interrogantes que incitan a la introspección: ¿qué ocurre cuando lo que inventamos se convierte en algo indispensable? ¿Controlamos nosotros la tecnología o nos domina ella?

Buscamos fascinar con la ópera clásica y, al mismo tiempo, confrontar al público con las implicaciones de lo que hemos creado, concluyó el director.

La ópera Fígaro y la androide, producción de Arándano AC, ofrecerá cuatro funciones hoy y mañana a las 12 y 14:30 horas en el Teatro de las Artes del Cenart (Río Churubusco 79, colonia Country Club Churubusco). El precio del boleto es de 150 pesos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AndroideaventuraCiencia FicciónColumna DigitalFígaroMéxiconoticiasopera
Previous Post

Desnutrición, conflicto y fauna en debate

Next Post

Acuerdo comercial entre EE. UU. y UE desafía plazo de Trump.

Related Posts

Muchas personas mantienen suscripciones por inercia y gastan más de lo necesario
Negocios

Suscripciones innecesarias: gastos por hábito.

22 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Puebla galardonada como Mejor Destino Turístico

22 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Waymo recibe permiso para expandirse en California.

22 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Horarios, transmisión en directo y acceso al Autódromo

22 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Cazzu: Estilo perfecto para vestidos otoño-invierno 2025.

22 noviembre, 2025
Los aliados de Zelenski se conjuran en el G-20 para lograr una alternativa al plan de Trump
Internacional

Aliados de Zelenski buscan alternativa a Trump

22 noviembre, 2025
SEP confirma descanso de tres días para estos alumnos
Nacional

SEP confirma tres días de descanso escolar

22 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Cómo y cuándo seguir la Vuelta EN VIVO

22 noviembre, 2025
El crecimiento sostenible redefine la industria de limpieza en España
Negocios

Sostenibilidad transforma el sector limpiador en España

22 noviembre, 2025
Cómo solicitar el apoyo para pintar tu casa, obtener láminas y cemento
Nacional

Pide ayuda para pintar tu hogar

22 noviembre, 2025
Next Post
Acuerdo comercial entre EU y la UE se resiste a días de la fecha límite de Trump

Acuerdo comercial entre EE. UU. y UE desafía plazo de Trump.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.