La temporada de lluvias en México ha sido, sin lugar a dudas, extrema. A medida que enfrentamos este fenómeno, la preocupación sobre cuándo cesarán las lluvias se torna cada vez más evidente. Las inundaciones, el tráfico, y los deslaves han perturbado la vida en grandes ciudades y municipios, dejando un caos palpable. Por ello, muchos se preguntan cuál es la fecha prevista para que estos aguaceros den una tregua.
El pronóstico meteorológico no es exacto, pero la Subgerente de Meteorología, Mónica Jiménez, ha informado que aún hay más de un mes de precipitaciones restantes en el país. La temporada de lluvias típica se despliega desde mayo hasta finales de noviembre, alcanzando su cúspide en agosto y septiembre, siendo el último el mes más lluvioso en México.
Aunque se anticipa que las lluvias seguirán, su intensidad disminuirá, especialmente a medida que se fusione con el frío, dado que la llegada de los frentes fríos podría posponer las lluvias y generar un periodo más seco, aunque con temperaturas más frías. Este contraste puede hacer que las enfermedades respiratorias se conviertan en una preocupación adicional.
Los episodios de intensa lluvia en 2025 han sido atribuibles a varios factores climáticos. Expertos del Servicio Meteorológico Nacional destacan que la interacción entre el fenómeno de La Niña y el cambio climático ha alterado los patrones de humedad y temperatura. Además, el aumento de la temperatura del mar ha contribuido a la formación de nubes más densas, prolongando los periodos de lluvia. Este fenómeno es parte de un patrón que ha ido aumentando en años recientes debido al calentamiento global.
Con esto, queda claro que, mientras las lluvias continúan, la atención debe mantenerse hacia la salud, especialmente ante el inminente descenso de las temperaturas. Las actualizaciones sobre este clima cambiante son cruciales, y es recomendable mantenerse informado mediante fuentes confiables.
Este análisis fue basado en información disponible hasta el 8 de octubre de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.