Después de dos días de emocionantes demostraciones y presentaciones, se ha llegado el momento de descubrir a los cinco finalistas de la edición de este año de Startup Battlefield.
Estos finalistas fueron seleccionados de entre un vasto grupo de miles de solicitantes. A través de un riguroso proceso de selección, el equipo editorial de TechCrunch logró reducir la lista a 200 empresas, todas ellas presentes en el evento Disrupt, donde los 20 mejores compitieron en el escenario principal.
Con la orientación de jueces expertos, se ha formalizado la elección de los finalistas, quienes volverán a subir al escenario el miércoles a las 11:30 a.m. PT. Estos emprendedores tendrán la oportunidad de competir por un gran premio de $100,000 en financiamiento sin dilución, así como la custodia temporal de la codiciada Startup Battlefield Cup. La gran final será transmitida en vivo a través del sitio web de TechCrunch, y quienes estén presentes en el congreso podrán disfrutarla directamente en el Disrupt Stage.
A continuación, se presentan los finalistas de TechCrunch Startup Battlefield para 2025:
Charter Space ha creado una herramienta de desarrollo para ingenieros aeroespaciales, pero su misión va más allá: aspira a convertirse en una compañía fintech para el sector espacial. Su software captura datos de fabricación y pruebas directamente de la fuente, y este conjunto de datos alimenta una interfaz de suscripción que se conecta con las mayores aseguradoras del mercado. El objetivo es lograr una evaluación de riesgos más rápida, económica y fiable para el seguro de naves espaciales, y eventualmente dar origen a nuevas formas de financiamiento no dilutivo para empresas espaciales que buscan alternativas al capital de riesgo y los mercados públicos.
Glīd (pronunciado “Glide”) busca simplificar el complicado proceso de trasladar un contenedor de un barco a un tren de carga. La compañía ha desarrollado varios productos de hardware y software que aceleran y abaratan la logística de mover contenedores hasta su destino final. Su primer producto, GliderM, es un vehículo híbrido-eléctrico diseñado para recoger y mover contenedores de 20 pies directamente al tren, eliminando la necesidad de montacargas y camiones auxiliares.
MacroCycle ha encontrado un atajo que promete hacer que el plástico reciclado sea tan económico como el material virgen. La startup ha ideado un proceso que extrae fibras sintéticas deseables de textiles desechados, dejando el resto atrás. A diferencia de la mayoría de los métodos de reciclaje químico, el proceso de MacroCycle no descompone los polímeros, sino que los devuelve a su forma original en anillos, conocidos como macrociclos, que permanecen tras eliminar los contaminantes.
Nephrogen es una startup biotecnológica que combina inteligencia artificial y técnicas avanzadas de selección para desarrollar un sistema de entrega especializado que asegura que los medicamentos de edición genética lleguen a las células específicas en el riñón. Con tres años de desarrollo, Nephrogen ha creado un mecanismo de entrega que es 100 veces más eficiente en transportar medicamentos que los vehículos actualmente aprobados por la FDA. El fundador, Demetri Maxim, planea participar en el estudio clínico él mismo, dado que enfrenta desafíos derivados de la enfermedad quística renal.
Finalmente, Unlisted Homes es un servicio similar a Zillow, pero centrado en las casas que aún no están en el mercado. Utilizando registros públicos de 21 millones de hogares, Unlisted ha creado “perfiles” para cada propiedad, ofreciendo información comparable a las listadas en plataformas tradicionales. Aunque la compañía no tiene planes de facilitar transacciones inmobiliarias, considera vender patrocinadores en códigos postales específicos a agentes de bienes raíces, quienes serán presentados como expertos locales en cada hogar de su área.
El evento tiene lugar en San Francisco del 27 al 29 de octubre de 2025, prometiendo no solo una fascinante pasarela de innovación, sino también una oportunidad invaluable para los innovadores y disruptores del futuro.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
 
  
  
 ![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Finalistas-del-Startup-Battlefield-TechCrunch-2025-1140x570.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Hackers-gubernamentales-accedieron-a-Ribbon-por-meses-120x86.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Por-que-Pumas-y-Necaxa-buscan-a-Varini-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Artista-convierte-Plaza-de-las-Tres-Culturas-en-portal-al-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Andres-de-Inglaterra-pierde-titulo-por-Epstein-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Hackers-gubernamentales-accedieron-a-Ribbon-por-meses-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/LATAM-Airlines-reconoce-a-Abreu-como-socio-clave-350x250.png)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Diferencias-entre-senales-y-senalizacion-vial-75x75.webp)
