martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Finalización de fideicomisos: El legado ignorado

Redacción by Redacción
21 enero, 2025
in Política
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Extinción de fideicomisos: El patrimonio no importó
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La reciente extinción de fideicomisos en México ha generado un profundo debate sobre la protección del patrimonio cultural y científico del país. Las decisiones del gobierno no solo han impactado la administración de fondos destinados a áreas sensibles, sino que también han suscitado inquietudes sobre el futuro de proyectos que han contribuido a la investigación y conservación de la riqueza nacional.

Durante décadas, los fideicomisos sirvieron como un mecanismo efectivo para canalizar recursos hacia iniciativas de investigación, desarrollo social, y protección del patrimonio. Sin embargo, la polémica surgió cuando el gobierno justificó su desaparición bajo el argumento de la transparencia y del combate a la corrupción. La eliminación de estos instrumentos financieros ha desatado temores entre investigadores, artistas y organizaciones culturales, quienes ven en esta medida una amenaza a la continuidad de sus proyectos.

Related posts

Cuándo y a qué hora es el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo este 2025

Detalles del Primer Informe de Claudia Sheinbaum 2025.

30 septiembre, 2025
Cuánto dinero gana Jesús María Tarriba y en qué trabaja el Primer Caballero de México

Salario y ocupación de Jesús María Tarriba

29 septiembre, 2025

Este cambio radical en la política pública ha llevado a la sociedad civil a cuestionar si realmente se garantiza una adecuada asignación de recursos a los sectores que históricamente han sido vulnerados. Por ejemplo, los fideicomisos destinados a la investigación científica han permitido el desarrollo de tecnología y recursos humanos que benefician a la sociedad en su conjunto. Asimismo, los fondos para la conservación histórica han garantizado la preservación de sitios culturales que forman parte de la identidad mexicana.

A medida que se avanza hacia un nuevo paradigma de financiamiento, es esencial examinar la manera en que se redistribuirán los recursos y cómo se llevarán a cabo los proyectos que dejaron de ser viables tras la extinción de estos fideicomisos. La comunidad científica y cultural ha expresado la necesidad de un plan estratégico que no solo evite la erosión de los logros alcanzados, sino que también promueva la innovación y la inclusión de nuevos proyectos.

La implicación de estas decisiones va más allá de la simple eliminación de un mecanismo financiero; toca fibras sensibles del tejido social y cultural del país. Las voces de alarma que surgen desde diversos sectores son un recordatorio de la importancia de un sistema que priorice no solo la eficiencia administrativa, sino también el resguardo y fomento del patrimonio que define a México.

A medida que el país se enfrenta a estos desafíos, la urgencia de un diálogo abierto y constructivo entre el gobierno y las diversas comunidades afectadas se hace cada vez más evidente. El futuro de la ciencia y la cultura en México puede depender de la voluntad de repensar modelos que aseguren no solo la transparencia en el uso de recursos, sino que también garanticen un apoyo firme a aquellos que dedican su vida a fortalecer la identidad y el conocimiento de la nación.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalExtinciónFideicomisosimportanciapatrimonio
Previous Post

Un anhelo no siempre es meta.

Next Post

Mara Lezama atrae inversión en Quintana Roo

Related Posts

Conoce cómo marcha la clasificación general del Apertura 2025 de la Liga MX luego de la Jornada 11 / FOTO: Imago7
Deportes

¿Cómo queda la clasificación tras Jornada 11?

30 septiembre, 2025
Señales de alerta en tu historial crediticio: lo que debes revisar
Negocios

Indicadores clave en tu crédito: qué chequear

30 septiembre, 2025
Cómo afectará la tormenta tropical Octave a México
Nacional

Impacto de la tormenta Octave en México.

30 septiembre, 2025
Lewis Hamilton despidiendo a Roscoe en redes sociales
Deportes

Tierno adiós de Lewis a Roscoe

30 septiembre, 2025
Robo Repartidor
Gastronomía

La nueva estrategia de robo en hoteles.

30 septiembre, 2025
Le bajan los humos a Checo Pérez
Deportes

Desmitifican a Checo Pérez

30 septiembre, 2025
¿Cuál es el precio del visado electrónico para argentinos con pasaporte de la Unión Europea? – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Costo del visado electrónico para argentinos UE

30 septiembre, 2025
¿Por dónde empezar? Barreras que detienen la digitalización en las empresas
Negocios

¿Dónde iniciar? Obstáculos a la digitalización empresarial.

30 septiembre, 2025
Mujer cayó de la rueda de la fortuna en Canoa
Estados

Mujer se cayó de atracción en Canoa

30 septiembre, 2025
Venmo and PayPal users will finally be able to send money to each other
Tecnología

Usuarios de Venmo y PayPal, finalmente conectados.

30 septiembre, 2025
Next Post
Mara Lezama posiciona a Quintana Roo como imán de inversión ante directivos de BBVA y empresarios españoles

Mara Lezama atrae inversión en Quintana Roo

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.