Finsus, una destacada Sociedad Financiera Popular (Sofipo) que busca su transformación en banco, ha anunciado importantes avances que la colocan en una posición favorable para solicitar la licencia bancaria ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en octubre de 2024. Durante una reciente asamblea con sus inversionistas, su director ejecutivo, Carlos Marmolejo, informó que la entidad ha alcanzado su punto de equilibrio, donde sus ingresos totales igualan sus costos totales. Este logro es crucial para demostrar su capacidad de sostenibilidad y rentabilidad ante las autoridades financieras.
El interés de las autoridades en Finsus se ha hecho evidente desde el año pasado, y Marmolejo expresó su confianza en que estos avances serán valorados positivamente. En un entorno competitivo desafiante, donde se ha intensificado la “guerra de tasas” en el sector, Finsus ha logrado fortalecer su capital social, que ha pasado de 100 millones de pesos a más de 3,500 millones en solo tres años.
Marmolejo también destacó la importancia de manejar los recursos con responsabilidad, llamando a todas las instituciones financieras a ser cautelosas al prestar. Afirmó que el control de tres variables clave —cartera vencida, índice de capitalización y modelo de negocio— es esencial para una operación sostenible. Finsus cuenta actualmente con una cartera vencida de apenas 1.25%, significativamente inferior al promedio del sector que supera el 10%.
El directivo fue claro al señalar que la entidad se ha mantenido por encima de los requisitos de capitalización durante más de tres años, gracias a una gestión efectiva. Resaltó que contar con modelos de negocio sostenibles es fundamental para mantener el control de costos y asegurar rentabilidad, incluso en un contexto de reducción de tasas de interés.
Marmolejo detalló que el 83% de los recursos captados tienen plazos de inversión superiores a un año. Asimismo, Finsus se mantendrá centrado en ofrecer apoyo financiero a pequeñas y medianas empresas (pymes), sin incursionar en el segmento de consumo. Esta dirección asegura que los recursos se utilicen de manera responsable y se mantenga la estabilidad de la entidad. Marmolejo describe el enfoque de Finsus como un modelo de “finanzas sanas y banca responsable”, que se ejecuta con disciplina y eficacia.
La información presentada corresponde a la fecha de publicación original en 2025, y se sugiere que los interesados estén atentos a futuros desarrollos relacionados con la evolución de Finsus y su paso hacia la banca formal.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Panaderia-24-horas-en-CDMX-¡antojos-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Hostigamiento-a-la-mandataria-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Accel-apoya-a-Rapido-mientras-Prosus-aumenta-inversion-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Liga-MX-Femenil-Mira-en-vivo-el-primer-juego-de-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rosalia-deslumbra-con-vestido-blanco-en-Lux-350x250.png)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cierre-emocionante-por-el-liderazgo-en-Liga-MX-350x250.jpg)

