jueves, septiembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Fisco cuenta con 2.93 billones en créditos fiscales.

Redacción by Redacción
2 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Fisco tiene 2.93 billones de pesos en créditos fiscales; 65% ha sido controvertido en tribunales
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El panorama fiscal de México se presenta cargado de importantes cifras y datos que, al 31 de marzo de 2025, evidencian el complejo entramado de créditos fiscales en el país. En total, el fisco federal tenía en sus registros 2.93 billones de pesos en créditos fiscales por cobrar, de los cuales un notable 65% había sido controvertido en tribunales por los contribuyentes. Este hecho indica que una suma significativa de deudas sigue en disputa, impidiendo al Gobierno su cobro inmediato.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reveló que, de esos créditos controvertidos, se registraron 195,419 casos por un total de 1.92 billones de pesos. Este fenómeno es especialmente notorio entre grandes contribuyentes, quienes, al tener más recursos, suelen ser quienes interponen medios de defensa ante las autoridades fiscales. Un crédito fiscal, en términos simples, representa un adeudo que los contribuyentes pueden cuestionar legalmente, ya sea mediante un juicio de nulidad o a través de un amparo, según explicó Roberto Colín, experto en la materia.

Related posts

Menu

SAT podría restringir Netflix y más.

18 septiembre, 2025
Abren juicio contra Asencio y otros tres exjugadores por difundir videos sexuales

Laboratorios mexicanos buscan entrar rápido al mercado farmacéutico de EE.UU.

18 septiembre, 2025

Desglosando los 2.93 billones de pesos, se destaca que 1.13 billones de pesos corresponden a grandes contribuyentes, aquellos cuya facturación anual supera los 1,250 millones de pesos. Colín también aclara que existen dos categorías de créditos fiscales: los autodeterminados, donde el contribuyente declara su adeudo pero no lo paga, y aquellos generados tras auditorías donde la autoridad fiscal ha emitido resoluciones.

El especialista menciona que, dados los antecedentes de efectividad en juicios fiscales a favor del fisco, se podría prever que más del 50% de los créditos controvertidos terminen resultando favorables para la autoridad, facilitando así su recaudación.

Además de los créditos en disputa, también se reportan un total de 1.5 millones de créditos fiscales no controvertidos al cierre de marzo de 2025, sumando un total de un billón de pesos. Estos créditos son aquellos cuyos adeudos han sido aceptados por los contribuyentes, ya sea por no haber interpuesto reclamos dentro del tiempo establecido o porque se han desistido de su defensa legal.

En este contexto, se identifican dos tipos de créditos no controvertidos: los factibles de cobro, que están en proceso administrativo para su ejecución, y aquellos considerados de baja probabilidad de cobro, que corresponden a deudores insolventes o no localizados. De este billón de pesos, 621,209 millones se clasifican como créditos factibles de cobro, mientras que 385,950 millones corresponden a los de baja probabilidad.

Este complejo panorama fiscal presenta tanto desafíos como oportunidades para la administración tributaria. La gestión y resolución de estos créditos fiscales será crucial para la consolidación de ingresos y la salud financiera del país.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 2.93 BillonesColumna DigitalcontroversiaCréditos FiscalesfiscoPolítica FiscalRecaudación fiscalSATSHCPTribunales
Previous Post

Deporte y cultura se unen en la Carrera Artística.

Next Post

VÍDEO: Serbia recuerda 6 meses del colapso en Novi Sad.

Related Posts

Menu
Negocios

SAT podría restringir Netflix y más.

18 septiembre, 2025
¿Cuándo se presenta Zoé en la Cineteca Nacional?
Cultura

¿A qué hora actúa Zoé en la Cineteca?

18 septiembre, 2025
Jardine no cuenta con su refuerzo más caro del América y queda en duda
Deportes

América se une tras derrota clásica

18 septiembre, 2025
Trailero evitó atraco pero chocó contra un camión en la autopista Puebla-Orizaba
Estados

Camionero esquivó robo y colisionó.

18 septiembre, 2025
Google and PayPal team up on agentic commerce
Tecnología

Google y PayPal colaboran en comercio digital.

18 septiembre, 2025
el método que casi nadie conoce
Gastronomía

El sistema que pocos conocen.

18 septiembre, 2025
¿Cuál es el Desportivo de Chaves, equipo que ahora dirige el expresidente de Santos Laguna?
Deportes

¿Cuál es el club de Chaves dirigido por exjefe de Santos Laguna?

18 septiembre, 2025
Fechas, precios, horarios y actividades
Cultura

Tour del Terror 2025: Vive una experiencia escalofriante en CDMX

18 septiembre, 2025
Abren juicio contra Asencio y otros tres exjugadores por difundir videos sexuales
Negocios

Laboratorios mexicanos buscan entrar rápido al mercado farmacéutico de EE.UU.

18 septiembre, 2025
Xabi Alonso Militao Carvajal
Deportes

Xabi Alonso y su posible error crítico

18 septiembre, 2025
Next Post
Vídeo. VÍDEO: Serbia conmemora 6 meses del derrumbe en Novi Sad

VÍDEO: Serbia recuerda 6 meses del colapso en Novi Sad.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.