Flatpay Alcanzó el Estatus de Unicornio en el Escenario Fintech Europeo
En el dinámico panorama financiero de Europa, Flatpay, una innovadora plataforma de pagos para pequeñas y medianas empresas (PYMEs), ha marcado un hito significativo al unirse a las filas de los startups valorados en más de $1,000 millones. Este logro destaca en un entorno donde compañías como Adyen, un gigante en procesamiento de pagos de los Países Bajos, aún lidera en escala. Sin embargo, el reciente financiamiento de Flatpay podría ayudarle a reducir esta brecha considerable.
El enfoque de Flatpay radica en ofrecer a los pequeños comerciantes una tarifa de transacción plana por el uso de sus terminales de tarjetas y sistemas de punto de venta. Este modelaje ha sido particularmente efectivo en un segmento que representa el 99% de los negocios en Europa, logrando un crecimiento notable al alcanzar alrededor de 60,000 clientes, un salto impresionante desde los 7,000 reportados en abril de 2024.
La valoración de Flatpay ha aumentado de manera similar. Con una valoración actual de €1.5 mil millones (aproximadamente $1.75 mil millones), esta startup danesa ha alcanzado el estatus de unicornio en tan solo tres años. Aunque el CEO y cofundador Sander Janca-Jensen celebra este logro, su atención se centra en otro indicador clave: los ingresos recurrentes anuales (ARR).
Según declaraciones de Janca-Jensen, la compañía superó los €100 millones de ARR en octubre, una cifra que sigue creciendo a un ritmo de casi €1 millón por día. La ambición de la empresa se refleja en un objetivo de crecimiento del 300% para 2026, aspirando a finalizar el año con entre €400 y €500 millones de ARR.
Para respaldar esta extraordinaria expansión, Flatpay recaudó €145 millones en su más reciente ronda de financiamiento, un aporte de aproximadamente $169 millones. Esta financiación fue respaldada por AVP Growth y Smash Capital, así como por Dawn Capital, que había liderado la ronda de Serie B de €47 millones. También se destaca la participación del futbolista alemán Mario Götze en la financiación previa.
Los nuevos fondos se destinarán a impulsar el crecimiento en los actuales mercados de Flatpay —Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia y el Reino Unido— y para explorar la incursión en uno o dos nuevos mercados el próximo año. aunque Janca-Jensen no reveló cuáles serían, las publicaciones de empleo sugieren que los Países Bajos podrían ser el siguiente paso.
En la actualidad, Flatpay cuenta con 1,500 empleados, conocidos como “flatpayers”, y planea duplicar su fuerza laboral para finales del próximo año. La compañía considera el incremento de personal tan vital como el aumento de ingresos, con una meta ambiciosa de crecer 10 veces en ambas áreas para 2029.
Esta estrategia se basa en la premisa de que los propietarios de PYMEs buscan activamente nuevas soluciones, incluso si sus sistemas actuales son costosos o inadecuados. “Ahí es donde entramos nosotros”, afirmó Janca-Jensen, quien enfatiza la importancia de un enfoque directo e interactivo en la adquisición de clientes.
Flatpay ha encontrado su ventaja competitiva al ofrecer simplicidad a los PYMEs, dejándolas “listas para comenzar”. Aunque esta estrategia puede resultar en costos de adquisición de clientes más altos, la compañía argumenta que la creación de demanda facilita un crecimiento mucho más rápido, haciendo que su enfoque en la interacción humana sea atractivo para los inversores, incluso en un panorama de inversiones centrado en la inteligencia artificial.
Si bien Flatpay no ignora completamente la IA, utilizándola para características en tiempo real y experimentando con agentes de voz, su plan para futuras expansiones incluye una suite bancaria que podría abarcar tarjetas y cuentas. Janca-Jensen destaca la importancia de la adopción gradual, permitiendo a los propietarios de PYMEs “comer el elefante un bocado a la vez”.
Con esta combinación de ambición y enfoque en el cliente, Flatpay no solo reimagina la forma en que los pagos son procesados en Europa, sino que también sienta un nuevo rumbo para las startups en el mercado fintech. La información se presenta según los datos disponibles hasta la fecha de publicación original, 2025-11-17.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/FlatPay-se-convierte-en-unicornio-fintech-europeo-1140x570.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Estamos-cerca-del-final-de-Cook-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-auge-del-credito-instantaneo-preocupa-120x86.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Luis-Antonio-ha-sido-descartado-esta-semana.com2Fe82Ffa2F3c348cbd429db139ce31c8d96a7a2Fe-350x250.jpeg)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/America-Femenil-avanza-a-la-Final-tras-vencer-a-Chivas-350x250.jpeg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Vestidos-de-manga-larga-elegancia-otonal-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Vive-la-Navidad-en-Puebla-con-Distrito-Polar-350x250.webp)
