El reciente conflicto en la Liga de Expansión MX ha llevado a la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) a investigar a los presidentes de Leones Negros y Cancún FC por presuntas violaciones al código de ética. Esta decisión se tomó poco después de que ambos directivos defendieran el regreso del ascenso a la Liga MX, expresando preocupaciones sobre la falta de transparencia del Comité de Certificación de la FMF.
La posible sanción, que podría ascender a 450 mil pesos (aproximadamente 23 mil dólares), se convierte en un factor adicional en un contexto donde el sistema de ascenso y descenso en México ha estado congelado durante casi seis años. Esta suspensión fue implementada con el argumento de fortalecer a los equipos en la Liga de Expansión, que enfrentaban serias dificultades financieras.
Alberto Castellanos, presidente de Leones Negros, comunicó a Milenio que la retención de fondos de mejoras y la investigación parecen ser tácticas para silenciar sus voces. Junto a Giovanni Solazzi, presidente de Cancún FC, afirmó que el ascenso debe regresar, resaltando que la situación actual podría interpretarse como un secuestro de la posibilidad de competir en la Primera División.
La denuncia se produce en un clima de creciente frustración entre los clubes de la Liga de Expansión, que han decidido unirse en este llamado a la acción, con otros cuatro equipos, incluyendo a Atlético Morelia y Venados, apoyando la causa. La retención de pagos que, según los clubes, coincide con su apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), alimenta sus preocupaciones sobre una falta de equidad.
Ahora, la FMF se enfrenta a la presión de presentar su posición legal en un plazo cercano, mientras los equipos continúan buscando una competencia más justa. En medio de este escenario, los clubes se muestran decididos a solidarizarse y compartir cualquier posible multa, destacando la unidad de su reclamo por un sistema más equitativo.
La situación en la Liga de Expansión, aunque tensa, ha despertado la solidaridad entre los clubes, quienes se niegan a ceder ante lo que consideran un esfuerzo por silenciar su demanda de cambios significativos en el fútbol mexicano. La esperanza es que el proceso en el TAS brinde una respuesta favorable que ayude a restaurar la integridad del sistema de ascensos en el fútbol del país.
La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación original y debe ser analizada dentro de su contexto, considerando la evolución del asunto hasta la actualidad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/S-primera-ronda-de-ensayos-libres-Brasil-¡EN-VIVO-120x86.jpg)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mejorando-el-bienestar-animal-con-musica.com2F812F422F488c6aea417aa1a53bdafe10519b2Fp-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Calzado-acogedor-para-Otono-Invierno-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/S-primera-ronda-de-ensayos-libres-Brasil-¡EN-VIVO-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Festival-Gastronomico-en-Puerto-Vallarta-350x250.jpg)




