El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha ajustado sus previsiones de crecimiento para la economía de México, situándolas en un 1 % para este año, lo que representa un incremento de ocho décimas con respecto a las proyecciones de julio. Este ajuste positivo se atribuye a un impacto menor del esperado de las políticas proteccionistas impulsadas por Estados Unidos, un factor que ha llevado a una sorprendente resiliencia en la actividad económica mexicana.
Además, para el año 2026, el FMI ha elevado sus proyecciones de crecimiento al 1.5 %, una mejora de una décima con respecto a sus cálculos anteriores. En su informe titulado ‘Perspectivas Económicas Globales’, el organismo internacional ha resaltado que las medidas proteccionistas han generado un “impacto limitado” tanto en la economía como en los precios, lo que ha sorprendido positivamente tanto a México como al Reino Unido.
Sin embargo, el FMI recalca la importancia de que México aborde problemas estructurales para asegurar un crecimiento sostenible. En su informe de país de septiembre, enfatizó la necesidad de subsanar deficiencias en infraestructura, reforzar el Estado de derecho y profundizar la integración con sus socios comerciales a nivel global.
Cabe mencionar que México se beneficia de una tregua arancelaria de 90 días otorgada por el presidente estadounidense, Donald Trump, en agosto, mientras se espera la finalización de un acuerdo comercial. En este sentido, solo los productos que quedan fuera del Tratado de Libre Comercio de Estados Unidos, Canadá y México están sujetos a un arancel del 25 %. Las tres naciones han iniciado las consultas para revisar el pacto, con una revisión programada para 2026.
En 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) de México mostró un crecimiento del 1.4 %, lo que resalta la continuidad de una trayectoria de crecimiento moderado, generando expectativas sobre la forma en que el país podrá navegar por las eventuales turbulencias económicas de la región y el mundo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.