El Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB) ha alcanzado cifras significativas desde su establecimiento. Hasta marzo de 2025, ha devuelto 2,109 millones de pesos de ahorros para el retiro que estaban en cuentas inactivas en las Afores, beneficiando a trabajadores que habían dejado esos saldos sin reclamar. En el primer trimestre de 2025, el FPB devolvió 631.3 millones de pesos a aquellos trabajadores que cotizaron en el IMSS o ISSSTE y que, en algún momento de sus vidas laborales, acumularon ahorros en cuentas Afore.
Este fondo fue creado hace un año con la finalidad de complementar las pensiones de trabajadores formales que perciben ingresos menores a 17,364 pesos mensuales, permitiéndoles así recibir el 100% de su salario al momento de jubilarse. Su financiamiento inicial provino de 24,238 millones de pesos, provenientes de más de 2 millones de cuentas inactivas.
La implementación del FPB también conllevó reformas en las leyes de los organismos de seguridad social—IMSS, ISSSTE y el Infonavit—para facilitar la transferencia de ahorros que estaban inactivos durante más de un periodo de tiempo, particularmente aquellos pertenecientes a personas de 70 años o más. Recientemente, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) comunicó que, en el marco del primer aniversario del fondo, se transfirieron 5,061 millones de pesos desde 210,100 cuentas inactivas, marcando la segunda transferencia de tal naturaleza.
A un año de su creación, el FPB había devuelto un total de 1,486 millones de pesos a 19,289 trabajadores que reclamaron sus ahorros. Es notable que las cifras de devoluciones continúan creciendo, superando lo que se había informado anteriormente por la Consar.
La legislación vigente garantiza que el derecho de los trabajadores a reclamar estos ahorros es imprescriptible, lo que asegura que, sin importar el tiempo que haya transcurrido, estos recursos siguen siendo propiedad de los trabajadores y sus beneficiarios. En esta misma línea, el FPB ha realizado pagos por un total de 77.7 millones de pesos en complementos a las pensiones desde su inicio hasta el cierre del primer trimestre de 2025, con 41 millones de pesos pagados solo en el primer trimestre de este año, estableciendo así un récord en los complementos distribuidos.
Los informes de estas devoluciones y pagos de complementos se dieron a conocer tras la segunda sesión del año del comité técnico del FPB, que incluye la participación de autoridades como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Banco de México. En un contexto donde la atención a los ahorros para el retiro es crítica, estas cifras representan un esfuerzo tangible para mejorar la seguridad económica de los adultos mayores en el país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.