En el contexto de las recientes reformas en seguridad, la colaboración entre los ayuntamientos y el fortalecimiento de sus cuerpos policiales se presentan como una prioridad innegable. En una reunión de trabajo entre la diputada Fabiola Alanís y Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se subrayó la vital importancia de continuar avanzando en la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en todos los niveles de gobierno.
Esta estrategia se articula en torno a cuatro pilares fundamentales para establecer la paz: la atención a las causas de la violencia, la consolidación de la Guardia Nacional, el reforzamiento de las capacidades de inteligencia e investigación, y la coordinación efectiva entre diferentes órdenes de gobierno, afirmó Alanís.
Uno de los enfoques destacados en esta discusión es la necesidad de replicar y adaptar esta estrategia a nivel estatal, lo que implica fortalecer las competencias y la participación de las áreas de seguridad pública de los ayuntamientos. En este sentido, el Congreso del Estado juega un papel crucial al proporcionar y mejorar las herramientas legales que permitirán al gobierno estatal y a los municipios contar con mayor capacidad de acción en esta lucha contra la delincuencia.
Los primeros meses de la estrategia implementada por la Presidenta Claudia Sheinbaum han comenzado a mostrar resultados significativos: se reportó una disminución de más del 20 por ciento en los delitos de alto impacto, incluyendo una notable reducción del homicidio doloso en 25 entidades del país. Esta tendencia es un indicativo claro de que, a través de una colaboración efectiva y un enfoque integral, es posible avanzar en la meta de un entorno más seguro para la ciudadanía.
En un momento en que la seguridad se ha convertido en un tema central para la sociedad, los esfuerzos por integrar a los diferentes niveles de gobierno son más necesarios que nunca. La implicación de los municipios en el diseño e implementación de estrategias de seguridad puede ser el catalizador que impulse a las comunidades hacia una paz duradera.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Instante-de-meditacion-y-analisis-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Prepas-y-complejos-BUAP-Clases-virtuales-por-frio-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/De-la-crema-caramelizada-a-las-galletas-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Instante-de-meditacion-y-analisis-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/YouTube-TV-ofrece-credito-de-20-por-bloqueo-de-Disney-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cuatro-bosques-catalanes-para-descubrir-en-otono-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Resumen-del-duelo-de-vuelta-cuartos-Apertura-2025-mujeres.com2Fc52F352F058bb5064ee999d22366df9d39e12Fp-350x250.jpeg)



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mercurio-Retrogrado-inicia-el-9-de-noviembre-impacto-en-noviembre-350x250.jpg)

