sábado, noviembre 15, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Fortaleza del peso mexicano ante caída del dólar.

Redacción by Redacción
5 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Peso mexicano avanza en la última sesión de la semana por el debilitamiento del dólar
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El peso mexicano ha experimentado una notable apreciación frente al dólar estadounidense en la jornada de este viernes. Este avance se debe a un debilitamiento del billete verde, alentado por nuevas expectativas respecto a posibles ajustes en la tasa de interés de la Reserva Federal, derivadas de la publicación de datos laborales en Estados Unidos que se situaron por debajo de lo anticipado.

El tipo de cambio cerró la jornada en 18.7143 unidades por dólar, en comparación con las 18.7402 unidades de la sesión anterior. Esto representa una ganancia de 2.59 centavos, equivalente a un incremento del 0.14 por ciento para la moneda mexicana. Durante la jornada, el precio del dólar fluctuó entre un máximo de 18.7382 unidades y un mínimo de 18.5817.

Related posts

Rusia propone una alternativa al plan de paz para Gaza de Trump

Rusia presenta opción al plan de paz de Trump.

15 noviembre, 2025
En el Gobierno de México habrá diálogo permanente con el magisterio para avanzar en acuerdos: Mario Delgado

Diálogo constante con maestros en México

15 noviembre, 2025

El Índice Dólar (DXY), que mide el desempeño del dólar frente a una selección de seis divisas, mostró una caída del 0.53%, alcanzando 97.77 puntos. En Estados Unidos, el informe de nóminas no agrícolas reveló un incremento de solo 22,000 empleos durante agosto, un resultado que dista considerablemente de la expectativa de 75,000 nuevos puestos. Además, la tasa de desempleo se elevó a 4.3% desde el 4.2% registrado en julio, subrayando señales de debilidad en el mercado laboral.

Felipe Barragán, estratega de investigación de mercados en la plataforma de Forex Pepperstone, comentó que “el mercado laboral estadounidense volvió a decepcionar”, sugiriendo que este sector crucial de la economía estadounidense está funcionando por debajo de su capacidad óptima. Las cifras decepcionantes de empleo de esta semana han reforzado las especulaciones sobre la posibilidad de recortes en las tasas de interés más allá de este mes. Según la herramienta Fed Watch, hay una probabilidad del 70% de que se reduzca la tasa en 50 puntos base para finales de octubre.

Aunque a corto plazo el debilitamiento del dólar parece beneficiar al peso mexicano, que también disfruta de un panorama más favorable en su diferencial de tasas, analistas advierten que los activos de riesgo pudieran verse afectados si las señales de desaceleración del empleo se intensifican en la economía. En este sentido, la consultoría CopKapital advirtió que el mercado parece estar en un estado de “celebrar las malas noticias”, pero sería prudente adoptar un enfoque cauteloso. “Si los próximos datos económicos evidencian un deterioro, el optimismo podría mutar en temor ante la posibilidad de una recesión”, señalaron en su reporte.

En la perspectiva semanal, el peso, a pesar de las expectativas de ajuste en la tasa de interés, mostró un ascenso moderado. Al comparar con el cierre de 18.6615 por dólar registrado el viernes de la semana anterior, la divisa mexicana subió 5.28 centavos, lo que equivale a una variación del 0.28 por ciento.

Este análisis, basado en cifras y acontecimientos recientes, refleja un entorno cambiante en el que el peso mexicano encuentra oportunidades y desafíos en medio de las fluctuaciones del mercado laboral y las decisiones monetarias en Estados Unidos. La información contenida en este texto corresponde a la fecha original de publicación (2025-09-05 14:36:00).

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalDebilitamientodolareconomiaÍndice DólarPeso MexicanosemanasesiónTipo de cambio
Previous Post

Sanción por utilizar acitrón en platillos.

Next Post

¡DIRECTO! Djokovic vs. Alcaraz: Semifinal US Open 2025

Related Posts

[post_title]
Deportes

La madre de Lucca Vuoso arremete contra argentinos tras victoria mexicana.

15 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

La Sinfonía de Mahler: reflexión vital

15 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Este es el mercado donde se ofrece.

15 noviembre, 2025
Rusia propone una alternativa al plan de paz para Gaza de Trump
Negocios

Rusia presenta opción al plan de paz de Trump.

15 noviembre, 2025
En el Gobierno de México habrá diálogo permanente con el magisterio para avanzar en acuerdos: Mario Delgado
Negocios

Diálogo constante con maestros en México

15 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Ambos son poco frecuentes

15 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Mundial 2026: México contra Uruguay, ¿dónde verlo?

15 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Cinco individuos admiten culpabilidad por infiltración norcoreana.

15 noviembre, 2025
La policía sueca apunta a que el atropello de un autobús que mató a tres personas en Estocolmo fue un accidente
Internacional

Policía sueca clasifica atropello como accidente

15 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Verónica Bernal sueña con hacer Morelia la Salzburg americana.

15 noviembre, 2025
Next Post
¡EN VIVO! El minuto a minuto de Novak Djokovic vs. Carlos Alcaraz por las semifinales del US Open 2025

¡DIRECTO! Djokovic vs. Alcaraz: Semifinal US Open 2025

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.