El peso mexicano ha experimentado una notable apreciación frente al dólar estadounidense en la jornada de este viernes. Este avance se debe a un debilitamiento del billete verde, alentado por nuevas expectativas respecto a posibles ajustes en la tasa de interés de la Reserva Federal, derivadas de la publicación de datos laborales en Estados Unidos que se situaron por debajo de lo anticipado.
El tipo de cambio cerró la jornada en 18.7143 unidades por dólar, en comparación con las 18.7402 unidades de la sesión anterior. Esto representa una ganancia de 2.59 centavos, equivalente a un incremento del 0.14 por ciento para la moneda mexicana. Durante la jornada, el precio del dólar fluctuó entre un máximo de 18.7382 unidades y un mínimo de 18.5817.
El Índice Dólar (DXY), que mide el desempeño del dólar frente a una selección de seis divisas, mostró una caída del 0.53%, alcanzando 97.77 puntos. En Estados Unidos, el informe de nóminas no agrícolas reveló un incremento de solo 22,000 empleos durante agosto, un resultado que dista considerablemente de la expectativa de 75,000 nuevos puestos. Además, la tasa de desempleo se elevó a 4.3% desde el 4.2% registrado en julio, subrayando señales de debilidad en el mercado laboral.
Felipe Barragán, estratega de investigación de mercados en la plataforma de Forex Pepperstone, comentó que “el mercado laboral estadounidense volvió a decepcionar”, sugiriendo que este sector crucial de la economía estadounidense está funcionando por debajo de su capacidad óptima. Las cifras decepcionantes de empleo de esta semana han reforzado las especulaciones sobre la posibilidad de recortes en las tasas de interés más allá de este mes. Según la herramienta Fed Watch, hay una probabilidad del 70% de que se reduzca la tasa en 50 puntos base para finales de octubre.
Aunque a corto plazo el debilitamiento del dólar parece beneficiar al peso mexicano, que también disfruta de un panorama más favorable en su diferencial de tasas, analistas advierten que los activos de riesgo pudieran verse afectados si las señales de desaceleración del empleo se intensifican en la economía. En este sentido, la consultoría CopKapital advirtió que el mercado parece estar en un estado de “celebrar las malas noticias”, pero sería prudente adoptar un enfoque cauteloso. “Si los próximos datos económicos evidencian un deterioro, el optimismo podría mutar en temor ante la posibilidad de una recesión”, señalaron en su reporte.
En la perspectiva semanal, el peso, a pesar de las expectativas de ajuste en la tasa de interés, mostró un ascenso moderado. Al comparar con el cierre de 18.6615 por dólar registrado el viernes de la semana anterior, la divisa mexicana subió 5.28 centavos, lo que equivale a una variación del 0.28 por ciento.
Este análisis, basado en cifras y acontecimientos recientes, refleja un entorno cambiante en el que el peso mexicano encuentra oportunidades y desafíos en medio de las fluctuaciones del mercado laboral y las decisiones monetarias en Estados Unidos. La información contenida en este texto corresponde a la fecha original de publicación (2025-09-05 14:36:00).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-madre-de-Lucca-Vuoso-arremete-contra-argentinos-tras-victoria-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-Sinfonia-de-Mahler-reflexion-vital-350x230.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Este-es-el-mercado-donde-se-ofrece-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ambos-son-poco-frecuentes.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mundial-2026-Mexico-contra-Uruguay-¿donde-verlo-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cinco-individuos-admiten-culpabilidad-por-infiltracion-norcoreana-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Veronica-Bernal-suena-con-hacer-Morelia-la-Salzburg-americana-350x250.jpg)

