Aunque el calendario indique que es verano, en muchas partes de México, las temperaturas han sido sorprendentemente frías. En momentos en que el clima cambia inesperadamente, el cuerpo crave algo que lo abrace cálidamente desde adentro, sin la necesidad de recurrir a bebidas pesadas o abrumadas de azúcar. Una solución deliciosa y reconfortante es el té chai casero, perfecto para estas inusuales condiciones climáticas.
Este té se elabora con cáscara de naranja, una fuente rica en aceites esenciales, flavonoides y vitamina C. Además de ofrecer un aroma fresco y cítrico, esta bebida se combina magistralmente con canela, jengibre y clavo. Su fragancia y sabor son solo el principio de sus beneficios, ya que también promueve una mejor digestión, fortalece el sistema inmunológico y ayuda a relajar el cuerpo. Cabe destacar que este chai no requiere azúcar y se puede preparar con ingredientes que probablemente ya se tengan en la despensa.
Ingredientes para dos tazas de té chai:
- Cáscara de ½ naranja (preferiblemente orgánica)
- 1 raja de canela
- 1 cucharadita de jengibre fresco rallado o ½ cucharadita de jengibre seco
- 2 clavos de olor
- 2 granos de pimienta negra (opcional)
- 1 taza de agua
- 1 taza de leche vegetal (puede ser de avena, almendra o coco)
- 1 bolsita de té negro (opcional, para un sabor más intenso)
- Endulzante natural al gusto (opcional)
Procedimiento:
- Hervir el agua junto con las especias y la cáscara de naranja durante 8 minutos.
- Añadir la leche vegetal y la bolsita de té negro. Cocinar dos minutos más.
- Colar y servir caliente, disfrutándolo solo o con un toque de miel o un edulcorante natural como monk fruit.
La inclusión de cáscara de naranja no es accidental. Este ingrediente concentra más antioxidantes y aceites volátiles que la pulpa misma. Al hervirse con especias, libera compuestos como el limoneno, conocido por sus propiedades relajantes, digestivas y antimicrobianas. Además, es un ejemplo perfecto de cocina circular, ya que aprovecha un recurso que comúnmente se desecharía.
Así, este té chai casero no solo es un abrazo cálido para los días fríos, sino también un recurso para cuidar de nuestro bienestar.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.