La innovadora start-up francesa NetZero, dedicada a la captura de carbono mediante el uso de biochar, ha dado un paso significativo al anunciar la construcción de una planta pionera en Brasil. En esta nueva instalación, ubicada en Campina Verde, Minas Gerais, se explotará la caña de azúcar como materia prima, marcando un hito en la sostenibilidad agrícola.
Desde la fundación de NetZero en 2021 por Olivier Reinaud y su equipo, la empresa ha estado a la vanguardia de la producción de biocarbón, un material que se elabora a partir de residuos vegetales. Hasta la fecha, NetZero ha establecido cinco fábricas que utilizan restos de café, distribuidas en Camerún y Brasil. La nueva planta, que comenzará a operar en febrero, tiene como meta producir 4,000 toneladas de biocarbón al año.
El proceso que emplearán para la producción es la pirólisis, que consiste en la quema a alta temperatura de los desechos vegetales, lo que permite extraer el carbono almacenado y evitar que regrese a la atmósfera. Además de la captura de CO2, el biochar es conocido por sus propiedades que regeneran suelos gracias a su estructura porosa.
Reinaud destaca que esta planta ha sido la primera en Brasil en registrar el biocarbón como una solución para mejorar la calidad del suelo ante el Ministerio de Agricultura. Este reconocimiento abre diversas posibilidades para el uso del biocarbón en la agricultura, incluyendo la mejora de las tierras cultivables por parte de una empresa agrícola local que proveerá los tallos de caña.
Un aspecto notable es que, a nivel global, la caña de azúcar representa la mayor fuente agrícola de materias primas para el biocarbón, generando alrededor de 700 millones de toneladas de residuos anualmente, de las cuales Brasil aporta aproximadamente el 40%. Sin embargo, el desarrollo industrial del biocarbón a partir de estos residuos ha presentado desafíos técnicos, dado que los componentes de la caña presentan características de humedad, baja densidad y densidad granulométrica variable.
A medida que NetZero avanza en la industrialización del biocarbón en zonas tropicales, su enfoque hacia soluciones sostenibles promete no solo contribuir a la lucha contra el cambio climático, sino también fomentar un crecimiento robusto en el sector agrícola brasileño. Esta tendencia sugiere un futuro donde la innovación y la sostenibilidad pueden trabajar de la mano en la búsqueda de un planeta más saludable.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.