Francia ha tomado una posición firme contra los gigantes tecnológicos al multar a Google con 325 millones de euros y a Shein con 150 millones, una medida que refleja la creciente preocupación por la protección de datos y la privacidad de los usuarios en la era digital. Estas sanciones, impuestas por la Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL), son parte de una estrategia más amplia que lleva más de cinco años en marcha, centrada en el uso de ‘cookies’ y la publicidad en línea.
En el caso de Google, la CNIL determinó que la empresa había violado normativas al mostrar anuncios publicitarios en las cuentas de Gmail de los usuarios sin su consentimiento explícito. En particular, Google presenta estos anuncios dentro de pestañas que contienen ‘promociones’ y ‘redes sociales’, lo que llevó a la CNIL a exigir que se obtenga un acuerdo claro de los usuarios antes de ofrecer tales contenidos. Además, se criticó la manera en que Google incentiva a los nuevos usuarios a elegir la publicidad personalizada sin informar adecuadamente que la personalización está ligada al uso de ‘cookies’ publicitarias. Esto significa que el consentimiento obtenido por la empresa carece de validez a los ojos de la normativa vigente.
Google dispuso de un plazo de seis meses para abordar estas preocupaciones y, de no hacerlo, enfrentaría un cargo adicional de 100,000 euros por cada día de retraso. La magnitud de la multa también considera que más de 74 millones de cuentas de usuarios residen en Francia, impactando a 53 millones de ellos con la publicidad no consentida en sus bandejas de entrada.
En el caso de Shein, la CNIL encontró que el retailer de moda incumplió varias obligaciones en la gestión de ‘cookies’, específicamente al permitir su instalación sin el consentimiento adecuado de los internautas. Se constató que las ‘cookies’ se registraban en los dispositivos de los usuarios desde el momento en que accedían al sitio, antes incluso de que tuvieran la oportunidad de seleccionar cuáles aceptar. Esta práctica, calificada por la CNIL como “masiva”, afecta a un importante número de usuarios: aproximadamente 12 millones de visitas mensuales en el sitio de Shein desde Francia.
Pese a las infracciones detectadas, la CNIL decidió no imponer medidas adicionales a Shein, dado que la empresa ya ha modificado su sitio para cumplir con la normativa. Sin embargo, queda claro que la autoridad francesa está decidida a hacer cumplir las regulaciones en torno a la privacidad y la protección de datos en la era digital, lo que podría repercutir en cómo las empresas tecnológicas operan y abordan la privacidad en el futuro.
Esta situación subraya la creciente necesidad de que tanto las empresas como los usuarios sean conscientes de los derechos que tienen sobre sus datos y de cómo las regulaciones están evolucionando para protegerlos en un ambiente digital que cambia rápidamente.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/10-mejores-documentales-criminales-y-donde-verlos-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Horario-television-y-donde-seguir-el-partido-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cablebus-Universidad-del-Deporte-y-mas-Proyectos-clave-2026-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Luminar-enfrenta-crisis-con-su-mayor-cliente-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Regalo-Diario-por-25-Dias-350x250.png)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Santi-Gimenez-se-va-al-Sunderland-350x250.jpg)

