En la Tercera Reunión del Grupo de Ingresos y del Grupo de Deuda y Empréstitos de las Entidades Federativas, celebrada en el emblemático Museo Francisco Villa de Durango, se destacó el notable desempeño del estado en la recaudación de ingresos. Franklin Corlay, secretario de Finanzas y Administración, en representación del gobernador Esteban Villegas Villarreal, expuso que Durango se ha consolidado como un ejemplo de eficiencia financiera.
Fernando Renoir Vaca Rivera, titular de la Unidad de Coordinación de Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), reveló que Durango ocupa el quinto lugar a nivel nacional con un incremento del 11.6% en la recaudación del impuesto predial, así como el tercer lugar en el cobro de derechos de agua. Estos logros han catapultado al estado al décimo puesto en el país por su crecimiento anual del 9.3% en manejo de ingresos tributarios. Este avance se traduce en una menor dependencia de los recursos federales, fortaleciendo así la autonomía financiera del estado.
El secretario Corlay subrayó que este progreso es fruto de las directrices establecidas por el gobernador, quienes han orientado a las instituciones hacia un manejo más eficiente de los ingresos estatales. Esto ha permitido enfrentar los retos actuales y potenciar los ingresos propios mediante la ampliación de fuentes adicionales, incluyendo la promoción de proyectos que beneficien las arcas estatales.
La reunión también contó con la participación de destacados funcionarios de varias entidades, como César Bojórquez León, director de Disciplina Financiera del INDETEC; y Ruth Angélica Contreras Rodríguez, secretaria de Finanzas del Estado de Zacatecas, entre otros. Su presencia subraya la importancia de la colaboración intergubernamental en la optimización de recursos y estrategias para mejorar la recaudación fiscal.
Los datos presentados, correspondientes a la fecha de publicación original (2025-07-02 09:06:00), destacan un camino optimista hacia la autosuficiencia económica de Durango. Sin duda, estos esfuerzos marcan un precedente en la gestión financiera de los estados mexicanos, ofreciendo un modelo a seguir para otros que buscan mejorar su eficiencia en la recaudación.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Costos-ubicacion-y-deseo-colectivo-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Bajas-y-sanciones-de-Cruz-Azul-vs-Monterrey-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Maria-Luisa-Tamez-recibe-Medalla-Bellas-Artes-2025-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Cinco-blusas-retro-que-vuelven-en-otono-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Puebla-se-enfrenta-a-Juarez-en-la-frontera-350x250.webp)

