El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas ha lanzado una acción urgente para demandar la liberación inmediata e incondicional de José Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez, miembros de las Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN). Estos individuos fueron detenidos el pasado domingo 27 de abril en la comunidad de San Pedro Cotzilnam, en el municipio de Aldama, Chiapas, en un contexto de creciente preocupación por la represión de movimientos sociales en la región.
Los eventos que llevaron a estas detenciones han sido calificados por la organización civil como una "represión directa contra la autonomía zapatista." Durante un operativo realizado por elementos de la Guardia Nacional y fuerzas locales, se llevaron a cabo cateos sin orden judicial en las viviendas de los acusados. Estas incursiones se vieron acompañadas de abusos físicos, robos y tratos crueles, resultando en el posterior traslado de ambos hombres al Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) No. 5 en San Cristóbal de Las Casas.
Las autoridades han imputado a los detenidos el delito de secuestro agravado. Sin embargo, activistas y voceros han señalado que el proceso presenta serias irregularidades jurídicas y violaciones a derechos humanos. Se interpreta esta situación como parte de un patrón de criminalización orquestado por la Fiscalía General del Estado, con el objetivo de debilitar la organización y resistencia de los pueblos indígenas.
En un comunicado oficial, se indicó que “la detención de nuestros compañeros es un nuevo intento del Estado mexicano por desarticular la lucha por la vida, el territorio y la libre determinación que los pueblos zapatistas han sostenido por décadas.” Este pronunciamiento pone de manifiesto la preocupación por el aumento de la violencia institucional y la militarización en Chiapas, donde múltiples operativos han afectado comunidades autónomas y defensores de derechos humanos.
Ante esta situación, se ha convocado a una movilización nacional e internacional, instando a organizaciones, colectivos e individuos a manifestarse de diversas formas para presionar al gobierno federal y estatal a cesar los ataques contra el EZLN y respetar la autonomía zapatista. Como parte de esta iniciativa, se ha lanzado una campaña de firmas digitales, donde al registrarse, se envía automáticamente un correo electrónico a las autoridades con la demanda de liberación de los detenidos.
Con el contexto actual de creciente tensión en Chiapas, el eco de estas acciones resuena aún más fuerte, llamando a la solidaridad y acción colectiva ante una situación que continúa desafiando los derechos fundamentales y la paz social en la región. Este llamado no solo busca justicia para José Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez, sino que busca visibilizar una lucha más amplia por la autonomía y los derechos de los pueblos indígenas en México.
La información presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-04-30 19:18:00).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.