El clima en el Bajío durante este fin de semana promete ser un fenómeno digno de atención, ya que un canal de baja presión ha establecido su presencia sobre la Mesa Central. Este sistema interaccionará con la humedad originada de ambos océanos, lo que traerá consigo una alta probabilidad de lluvias intensas, acompañadas de descargas eléctricas y la posible caída de granizo en gran parte de la región.
Viernes 15 de agosto: Un inicio inestable
Para la tarde y noche del viernes, la inestabilidad climática se hará notar. Se prevén lluvias muy fuertes en Guanajuato y Querétaro, con acumulaciones que podrían alcanzar hasta 75 mm. En Zacatecas y Aguascalientes, se pronostican chubascos y lluvias puntuales intensas, con la amenaza de granizo y tormentas eléctricas en el horizonte. En cuanto a las temperaturas, se espera que oscilen entre los 30 y 35 °C, ofreciendo un ambiente cálido, aunque perturbado por el mal tiempo.
Sábado 16 de agosto: La tormenta persiste
La jornada del sábado se anticipa igualmente marcada por la influencia del canal de baja presión. Guanajuato seguirá experimentando chubascos con lluvias fuertes, mientras que Zacatecas, Aguascalientes y Querétaro tendrán intervalos de chubascos. Las temperaturas se mantendrán en el mismo rango cálido del viernes, garantizando una sensación de calor durante el día.
Domingo 17 de agosto: Lluvias continuas
El cierre del fin de semana no traerá alivio significativo, ya que el panorama meteorológico permanecerá similar. En Guanajuato y Querétaro, se seguirán reportando intervalos de chubascos, mientras que en Zacatecas y Aguascalientes se esperan lluvias aisladas. Aunque la intensidad de las precipitaciones podría ser menor que el viernes, el riesgo de descargas eléctricas y encharcamientos persiste, lo que convierte a este fin de semana en un desafío para los habitantes de la región.
Las autoridades han emitido una recomendación clara: es crucial que la población del Bajío tome precauciones ante la posibilidad de que las lluvias incrementen los niveles de ríos y arroyos, además de causar deslaves y encharcamientos en áreas bajas.
Esta información corresponde a la fecha de publicación original del 15 de agosto de 2025. Mantente atento a actualizaciones y sigue las recomendaciones de las autoridades para anticiparte a los posibles impactos de este fenómeno meteorológico.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Puebla-recibe-20-ambulancias-y-119-medicos-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/X-inicia-la-implementacion-de-Informacion-de-cuenta-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Alineacion-del-Real-Madrid-contra-Elche-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Predicciones-astrologicas-del-dia-22-de-noviembre-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Metodos-para-secar-toallas-rapidamente-350x250.jpg)


