Si tienes planes para salir este domingo 5 de octubre, es importante que te prepares para las inclemencias del clima en México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas debido a los efectos persistentes de la tormenta tropical Priscilla, que continúa causando lluvias intensas en varias regiones del país.
Se prevén lluvias torrenciales en Michoacán, con intensas en Jalisco, Colima y Guerrero, así como fuertes en Nayarit. Los vientos podrían alcanzar 90 km/h, generando simultáneamente un oleaje elevado con olas de 4 a 5 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Además, se pronostica que la onda tropical número 36 junto con una zona de baja presión afectará a la península de Yucatán y al sureste del país, trayendo lluvias intensas. En el noroeste, noreste y centro de México, se anticipan lluvias fuertes debido a canales de baja presión, alimentados por la humedad que ingresa del Pacífico y el Golfo de México.
El frente frío número 5, que se encuentra estacionario en el norte de Chihuahua, comenzará a perder influencia durante la tarde. Esto significa que las condiciones climáticas podrían cambiar en las próximas horas.
¿En qué estados de México habrá lluvias hoy?
- Michoacán: Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm).
- Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, y Veracruz: Lluvias muy fuertes (75 a 150 mm).
- Puebla y Yucatán: Lluvias fuertes (50 a 75 mm).
- Nayarit, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo: Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm).
- En otras regiones como Baja California Sur, Sinaloa, y Durango habrá intervalos de chubascos (5 a 25 mm), mientras que en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León se esperan lluvias aisladas (0.1 a 5 mm).
Se advierte a la población que las lluvias podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y pueden provocar encharcamientos, deslaves o inundaciones, especialmente en áreas más vulnerables. La combinación de vientos fuertes también podría causar la caída de árboles y otros objetos, por lo que se recomienda estar atento a las indicaciones del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Clima cálido en algunas regiones
Mientras tanto, en otras partes del país, las temperaturas pueden ser significativamente más altas. Se anticipan máximas de 35 a 40 °C en estados como Baja California Sur, Sonora, y Chihuahua, y entre 30 y 35 °C en lugares como Jalisco, Colima, Guerrero, y Veracruz, entre otros.
Zonas frías
Las temperaturas mínimas también mostrarán contrastes, alcanzando de 0 a 5 °C en áreas montañosas de estados como Baja California, Chihuahua y Puebla.
¡Prepárate para un domingo que promete ser movido en términos climáticos! Mantente informado y toma las precauciones necesarias para disfrutar de tu día de la mejor manera posible.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.