El viernes 31 de octubre de 2025 asoma un día de cambios en el clima mexicano. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que el frente frío número 11 se dispone a retirarse hacia el Caribe, ofreciendo un alivio al país tras su paso helado. Sin embargo, el fresco se desvanece con la salida del sol, dejando tras de sí vientos intensos en el sur, lluvias esporádicas en el sureste y un notable aumento en las temperaturas en gran parte del territorio.
En este día de transición, las madrugadas se mantendrán frías, mientras que las tardes mostrarán un calor acogedor. En el norte y centro del país, el cielo despejado promete un regreso valiente del sol, aunque el Pacífico Sur se prepara para recibir chubascos y oleaje elevado, lo que podría desbaratar cualquier plan al aire libre.
La humedad del Pacífico y el Golfo tiene a estados como Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo bajo el efecto de chubascos intermitentes. Aunque no serán torrenciales, se recomienda no perder de vista el paraguas si se planea un picnic.
Mientras tanto, el norte y centro gozan de condiciones más secas. La Ciudad de México amanece con un cielo parcialmente nublado y sin lluvias, aunque se prevé la posibilidad de algunas gotas en el suroeste del Estado de México. Es un excelente día para disfrutar un café al aire libre, aunque un suéter puede ser útil, como medida de precaución.
La masa polar pierde fuerza, haciendo que el termómetro se entusiasme. Las máximas oscilarán entre 30 y 35 °C en las regiones del Pacífico y el norte del país, mientras que en el Valle de México se prevén temperaturas de 22 a 24 °C. Sin embargo, las madrugadas seguirán siendo gélidas, con temperaturas que pueden descender de -5 a 0 °C en zonas serranas de Chihuahua, Hidalgo, Puebla y Veracruz. Para aquellos que madrugan, es aconsejable abrigarse bien y tomarse un café caliente, ya que el cambio brusco de temperatura puede ser sorprendente.
El viento también hará de las suyas. Ráfagas de 55 a 70 km/h recorrerán el Istmo de Tehuantepec, mientras que el norte y noreste experimentarán corrientes que alcanzarán los 70 km/h. En la Ciudad de México, los vientos serán más suaves, pero lo suficiente como para despeinar el peinado más firme. El SMN sugiere extremar precauciones: evitar volar drones o tender ropa ligera al aire libre y moderar la velocidad al conducir, asegurando lonas o anuncios.
De cara al fin de semana, el 1 de noviembre podría traer un nuevo frente frío al norte, lo que se traduciría en lluvias en Tamaulipas, Michoacán y Chiapas. Las temperaturas nuevamente descenderán, afectando especialmente a las sierras del centro y norte del país justo para el Día de Muertos.
Así, si planeas visitar un panteón o participar en una ofrenda al aire libre, es mejor llevar un impermeable y un abrigo. El clima en México promete sorpresas, pero con un paraguas, un suéter y una sonrisa, se pueden afrontar sin inconvenientes.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Artista-convierte-Plaza-de-las-Tres-Culturas-en-portal-al-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Andres-de-Inglaterra-pierde-titulo-por-Epstein-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Hackers-gubernamentales-accedieron-a-Ribbon-por-meses-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/LATAM-Airlines-reconoce-a-Abreu-como-socio-clave-350x250.png)






![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Reconocimiento-de-Excelencia-Internacional-en-Turismo-75x75.png)
