lunes, septiembre 29, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Fronteras cerradas no traen soluciones

Redacción by Redacción
1 octubre, 2024
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el complejo entramado de la política global actual, la percepción de que cerrar fronteras puede resolver problemas económicos y sociales es, en esencia, una ilusión. En un mundo interconectado, las dinámicas de migración y colaboración transnacional son esenciales para abordar cuestiones fundamentales, desde crisis humanitarias hasta desafíos económicos.

A medida que diversos países gestionan sus fronteras, se observa un patrón recurrente: la tendencia a ver la migración como una amenaza. Esta perspectiva no solo ignora las realidades demográficas y económicas que presentan los movimientos migratorios, sino que también empobrece las soluciones posibles a problemas globales. La historia ha demostrado que las sociedades que favorecen la inclusión y la diversidad a menudo son más innovadoras y resilientes. El cierre de fronteras puede resultar en una falsa sensación de seguridad, pero a la larga, mitiga las oportunidades de crecimiento y desarrollo.

Related posts

Boris Pistorius: "Rusia es la mayor y más inmediata amenaza para la OTAN"

Rusia, principal peligro para la OTAN

29 septiembre, 2025
Netanyahu pide disculpas a Qatar por el ataque contra Hamás en Doha, mientras Trump dice que la paz en Gaza está muy cerca

Netanyahu se disculpa con Qatar; Trump ve paz cercana.

29 septiembre, 2025

En países en vías de desarrollo, la migración puede ser un factor impulsor de crecimiento económico. Los remesas enviadas por los expatriados desempeñan un papel crucial en los ingresos de muchas familias y, por ende, en las economías locales. Por otro lado, las naciones receptoras de migrantes se benefician de la diversidad de habilidades y perspectivas que estos pueden aportar, contribuyendo así a un entorno sociocultural más dinámico y enriquecido.

Sin embargo, el reto que enfrentan los gobiernos es significativo. A menudo, las narrativas que rodean la migración están impregnadas de desconfianza y temor. En tiempos de crisis, se exacerban estas emociones, llevando a una mayor retórica antiinmigrante. Por consiguiente, es fundamental abordar estas narrativas desde un enfoque informado y empático que reconozca tanto los beneficios de la migración como los desafíos que plantea.

Además, profundizar en la cooperación internacional resulta esencial. Los problemas que generan migraciones masivas, como los conflictos, las crisis climáticas y la desigualdad económica, son transnacionales por naturaleza. La búsqueda de soluciones efectivas requiere un enfoque colaborativo que fomente el diálogo entre países de origen, tránsito y destino. La creación de marcos adecuados que regulen la migración puede ayudar a mitigar tensiones y encontrar una salida sostenible.

En conclusión, la idea de que el cierre de fronteras puede llevar a una resolución mágica de los problemas es un mito peligroso. La verdadera solución radica en una comprensión integral de la migración como un fenómeno que, si se maneja adecuadamente, puede ser un motor de desarrollo y progreso para todas las partes involucradas. La historia nos ha demostrado, y debe seguir siendo un recordatorio, que las sociedades más abiertas y diversas son también las más fuertes.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: “justicia social”Achim SteinerAsamblea General ONUAyuda HumanitariabrasilCambio ClimáticoColumna DigitalCooperación y desarrolloDesarrollo Áfricadesarrollo humanodesigualdad económicaDeuda externafronterasONUpercepciónPlaneta FuturoPNUDprogresoreflexiónSociedad
Previous Post

Fin de la era del carbón en Reino Unido.

Next Post

“Al inicio detestaba ser imitado”: Yoshitomo Nara, ícono del arte | Creadores | ICON Design

Related Posts

DeepSeek app icon on mobile phone
Tecnología

DeepSeek: Guía completa sobre la app de chatbot AI

29 septiembre, 2025
Aristegui Noticias
Negocios

Pemex asigna contrato a Slim para pozos

29 septiembre, 2025
Liga MX: Así queda la tabla general tras la J11 del Apertura 2025
Deportes

Liga MX: Resultados finales después de J11

29 septiembre, 2025
Belinda brilla en la pasarela luciendo un minivestido y stilettos deslumbrantes. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Belinda resplandece en la pasarela.

29 septiembre, 2025
México vs España: dónde, cuándo y a qué hora ver al Tri Sub-20 en el Mundial Chile 2025
Deportes

México y España: horarios y dónde ver Sub-20 2025

29 septiembre, 2025
Google, Facebook y Twitter deben extender control de noticias falsas sobre Covid-19: UE
Negocios

Google pagará 24,5 millones a Trump

29 septiembre, 2025
Gilberto Mora brilla y México empata vs. Brasil en debut del Mundial Sub-20 | TUDN Mundial Sub-20
Deportes

Gilberto Mora destaca y México iguala con Brasil

29 septiembre, 2025
Fecha, precio, actividades y ubicación del evento
Cultura

Datos del evento: Fecha, costo, actividades y lugar

29 septiembre, 2025
Ignacio Ambriz es el más adelantado para ser nuevo técnico de León | TUDN Liga MX
Deportes

Ignacio Ambriz, favorito para dirigir León

29 septiembre, 2025
Air France nos invita a viajar por 90 años de historia a través de sus uniformes más emblemáticos
Lifestyle

Air France celebra 90 años de historia en uniformes.

29 septiembre, 2025
Next Post

"Al inicio detestaba ser imitado": Yoshitomo Nara, ícono del arte | Creadores | ICON Design

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.