Una tarde de intensas precipitaciones ha transformado radicalmente la cotidianidad de los habitantes de Maravatío y Senguio. La combinación de lluvias torrenciales y una sorpresiva granizada ha dejado tras de sí un panorama desolador, con afectaciones severas en áreas tanto urbanas como rurales. Las calles se han visto inundadas, las viviendas han sido invadidas por el agua, y una celebración nupcial perdió su esplendor cuando el techo del Salón de Fiestas «Diamante» se colapsó, si bien se reporta que no hubo lesionados ni víctimas fatales.
La tormenta ha descargado su fuerza inusitada en cuestión de minutos, convirtiendo las principales avenidas de Maravatío en ríos de lodo y atrapando vehículos y transeúntes ante la insuficiencia del drenaje. Las imágenes de esta catástrofe muestran escombros y mobiliario destrozado en el salón donde se llevaban a cabo las festividades, abruptamente interrumpidas por el desastre.
En Senguio, las circunstancias fueron igualmente alarmantes. Las autoridades locales han detallado que varias viviendas resultaron inundadas, principalmente debido a su ubicación en terrenos inclinados y de bajo nivel. Los residentes se vieron obligados a intentar salvaguardar sus pertenencias mientras el agua arrastraba lodo y piedras hacia sus hogares. Adicionalmente, canales de riego y caminos rurales presentaron desbordamientos, lo cual podría complicar el tránsito y las labores agrícolas en días venideros.
Los equipos de Protección Civil Municipal han trabajado sin descanso, desplegando brigadas en conjunto con la Guardia Civil para atender las emergencias más urgentes. Equipos dedicados a la limpieza, desazolve y monitoreo climático están activos en las zonas afectadas. La población ha recibido exhortos para mantenerse informada a través de medios oficiales y evitar transitar por áreas inundadas, ya que la amenaza de nuevas precipitaciones persiste.
A pesar de la magnitud de lo ocurrido, se destaca que hasta el momento no se han reportado víctimas fatales. Sin embargo, las comunidades afectadas ahora enfrentan el arduo proceso de recuperación y evaluación de los daños materiales. La delegación regional de Protección Civil, con sede en Zitácuaro, permanece alerta ante cualquier nueva eventualidad que pueda surgir.
La información se basa en los acontecimientos reportados el 19 de julio de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-logra-bronce-en-Mundial-Sub-17-Femenil-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Certificacion-requerida-para-conductores-de-transporte-120x86.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Liguilla-en-Vivo-Jornada-17-Liga-MX-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cruz-Azul-2-3-Pumas-Resumen-y-goles-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-logra-bronce-en-Mundial-Sub-17-Femenil-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Amazon-presenta-una-app-de-compras-economica-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Participa-en-el-Primer-Rally-Crucero-por-el-Rin-350x250.png)


