Estados Unidos ha tomado la decisión de desplegar fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe con el propósito específico de contrarrestar las amenazas que representan los cárteles de la droga en América Latina, según información revelada por fuentes cercanas a la administración. Esta maniobra está alineada con la estrategia del presidente Donald Trump, quien ha manifestado su intención de emplear los recursos militares estadounidenses en la lucha contra estas organizaciones criminales, las cuales han sido calificadas como terroristas a nivel global.
En los últimos meses, el gobierno federal ya había comenzado a reforzar su presencia militar, implementando al menos dos buques de guerra en la región con el fin de contribuir a la seguridad fronteriza y hacer frente al tráfico de drogas. El Departamento de Defensa ha recibido instrucciones para avanzar en la planificación del despliegue de unidades adicionales.
La lucha contra los cárteles de la droga se ha erigido como un objetivo primordial dentro de la agenda de Trump, en un esfuerzo más amplio que busca restringir la migración y asegurar el límite sur de Estados Unidos. En este sentido, el Cártel de Sinaloa y otras bandas narcotraficantes han sido designados oficialmente como organizaciones terroristas, incluyendo al grupo venezolano Tren de Aragua. Esta clasificación ocurre en un contexto donde la administración ha intensificado la aplicación de la ley de inmigración, enfocándose en miembros de pandillas asociadas con el narcotráfico.
Además, el ejército estadounidense ha incrementado sus operaciones de vigilancia aérea sobre los cárteles mexicanos, en el esfuerzo por recopilar información que permita optimizar las estrategias para frenar sus actividades delictivas. Aunque ha habido propuestas de enviar soldados a México para colaborar en esta lucha, el gobierno mexicano ha rechazado dicha posibilidad.
Esta situación se desarrolla en un contexto donde la seguridad nacional está en la mira, subrayando la complejidad de los problemas relacionados con el narcotráfico en la región y las respuestas que Estados Unidos contempla para abordarlos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.