El Gobierno de México ha puesto en marcha desde el 1 de septiembre una innovadora prueba piloto destinada al registro de usuarios de telefonía móvil. Esta iniciativa busca hacer frente a problemas urgentes como la extorsión y los fraudes que se cometen mediante líneas telefónicas, un fenómeno que ha afectado a miles de ciudadanos.
La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) lidera este registro, estableciendo acuerdos con las operadoras Telcel, Movistar, AT&T, Bait y Altán. La firma del acuerdo tuvo lugar en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y en ella participaron figuras clave como Jorge Luis Pérez Hernández, titular de la Unidad de Coordinación Nacional de Infraestructura Digital, y José Luis Rodríguez, subsecretario de Política Criminal.
Este ejercicio piloto culminará en octubre, momento en el que comenzarán a regir nuevas disposiciones en materia de telecomunicaciones. A partir de entonces, será un requisito obligatorio registrar todas las nuevas líneas telefónicas en los puntos de venta, con el objetivo de facilitar la identificación de los usuarios y combatir delitos asociados al uso fraudulento de líneas.
Para aquellos que desean registrarse, el proceso es sencillo. Primero, es necesario acudir a un centro de atención de la operadora elegida. En este lugar, el usuario deberá presentar una identificación oficial que contenga su Clave Única de Registro de Población (CURP). El personal del centro se encargará de verificar los datos de la CURP y así vincularlos a la nueva línea telefónica que se desee contratar.
En cuanto a las líneas telefónicas que ya están activas, los usuarios tendrán un periodo determinado para registrar sus números. Las compañías telefónicas implementarán la modalidad remota para facilitar la inscripción de estos usuarios existentes, garantizando un proceso ágil y accesible.
Es fundamental comprender que esta medida no solo busca actualizar la forma en que se gestionan los servicios de telecomunicaciones, sino que también pretende construir un entorno más seguro para todos los usuarios, enfrentando de manera efectiva los desafíos asociados a la delincuencia. La fecha de publicación original de esta información es 2025-09-14 11:30:00, y se sugiere estar atentos a posibles actualizaciones sobre el progreso de esta iniciativa.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Panaderia-24-horas-en-CDMX-¡antojos-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Hostigamiento-a-la-mandataria-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Accel-apoya-a-Rapido-mientras-Prosus-aumenta-inversion-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Liga-MX-Femenil-Mira-en-vivo-el-primer-juego-de-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rosalia-deslumbra-con-vestido-blanco-en-Lux-350x250.png)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cierre-emocionante-por-el-liderazgo-en-Liga-MX-350x250.jpg)

