El festival cinematográfico más cautivador de México se prepara para volver a sorprender a los amantes del séptimo arte: el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) presenta su inolvidable evento Cine entre Muertos. Esta experiencia única logra transformar antiguos cementerios en el escenario ideal para disfrutar de películas de terror, todo bajo el hechizo de la luna.
Las ciudades de León, Irapuato y San Miguel de Allende abren las puertas de sus emblemáticos panteones para ofrecer proyecciones gratuitas, fusionando cine, cultura y un toque de suspenso. Imagina moverte por el histórico Panteón San Nicolás en León, donde sus murales urbanos y tumbas, que datan de 1830, se convertirán en el telón de fondo perfecto para una noche de adrenalina.
Los aficionados al cine no querrán perderse la selección de películas que promete elevar el pulso. Entre las destacadas, se encuentran:
- La Maldición de Okamuro (1h 51min) – Miércoles 30 de julio, 21:00 horas
- Por el Lado Oscuro del Camino (2h 14min) – Miércoles 30 de julio, 23:00 horas
- Blue Demon contra las Diabólicas (1h 50min) – Sábado 2 de agosto, 21:00 horas
- La Maldición de Okamuro (repetición) – Sábado 2 de agosto, 23:00 horas
La entrada es gratuita, y se invita a los asistentes a llevar sus propias botanas, cobijas e incluso sillas. Todo lo que se necesita es un poco de valor para enfrentar cada escalofriante escena.
Cine entre Muertos no solo es un encuentro con el cine; se perfila como una celebración artística que entrelaza el terror y el arte urbano, fusionando tradición y modernidad de una forma inigualable. Este festival se ha consolidado como uno de los eventos más creativos en la escena cultural, ofreciendo experiencias que trascienden lo ordinario. Ver una película en un cementerio brinda una conexión única con la cultura mexicana, combinando vida y muerte en un entorno envolvente.
El GIFF no se limita a las proyecciones de cine. A lo largo del evento, se llevarán a cabo conferencias, homenajes, talleres, conciertos y muchas más actividades que buscan celebrar el mejor cine, reuniendo a cineastas tanto nacionales como internacionales. A través de Cine entre Muertos, el festival logra borrar las líneas entre lo real y lo fantástico, ofreciendo a los asistentes una experiencia memorable que perdurará en su memoria.
Para aquellos interesados en conocer más sobre este festival único y sus actividades, se les anima a estar pendientes de todas las actualizaciones, que ya se están esperando con gran entusiasmo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.