La Fundación Humanitaria Khalid bin Sultan Al Qasimi (KSQF), fundada en 2024 y presidida por la jequesa Jawaher bint Mohammed Al Qasimi, ha dado un paso significativo en su misión de proteger a la infancia al lanzar iniciativas globales en México y Zanzíbar, una región semiautónoma de Tanzania. Esta fundación, que rinde homenaje al difunto hijo del gobernante de Sharjah, Sultan Al-Qasimi, busca atender la crítica situación de más de 30,000 niños y niñas en riesgo de violencia, explotación y desplazamiento forzado.
La colaboración de la KSQF con organizaciones internacionales de renombre, como Save The Children International en Tanzania y Plan International en México, está diseñada para crear entornos más seguros para los menores y reforzar las capacidades locales en la protección infantil.
La jequesa Al Qasimi subrayó la urgencia de abordar las amenazas globales que enfrentan los niños, destacando que salvar la vida de un niño es un paso crucial hacia el futuro de toda una comunidad. En este sentido, la fundación se propone establecer un marco global para la protección infantil, fundamentado en principios de inclusión y sostenibilidad, orientado hacia la creación de un sistema de protección integral.
En México, la iniciativa “Guardianes de la Niñez” se implementa en respuesta a un alarmante aumento en el número de niños migrantes no acompañados, que ha pasado de aproximadamente 69,500 en 2019 a más de 137,000 en 2023. Esta situación, exacerbada por la violencia, la pobreza y el cambio climático, requiere un enfoque integral. Esta iniciativa está diseñada para apoyar directamente a 7,000 niños migrantes, mientras que más de 15,000 se beneficiarán a través de programas comunitarios de sensibilización y desarrollo. El enfoque incluye la creación de espacios seguros, unidades móviles de salud y la capacitación de miembros de la comunidad como agentes de cambio en la protección infantil.
Por otro lado, en Zanzíbar, la KSQF y Save The Children están implementando un programa integral que proporcionará apoyo a sobrevivientes de violencia de género a través de dos Centros de Atención Integral. Este proyecto, denominado “Ampliación de los Servicios de Apoyo para Sobrevivientes de Violencia”, tiene como meta brindar servicios médicos, psicológicos y legales esenciales a al menos 1,000 personas, mientras que 10,000 más se beneficiarán de campañas de concienciación.
El contexto en Zanzíbar es alarmante; se estima que 1 de cada 10 niños y 1 de cada 20 niñas sufren violencia sexual antes de alcanzar la adultez. Recientes informes han revelado un aumento significativo en la violencia de género, lo que hace que la intervención de la Fundación sea aún más imperativa.
Los esfuerzos de la Fundación Humanitaria Khalid bin Sultan Al Qasimi reflejan una creciente conciencia sobre la protección de infancias en riesgo a nivel global, abarcando problemas que requieren atención inmediata y sostenida. Cada uno de estos proyectos no solo es una respuesta a la crisis actual, sino que también establece las bases para futuros entornos más seguros y resilientes para los niños en todo el mundo. La información presentada corresponde a la publicación original de fecha 2025-06-18.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.