Eugenia Kuyda, pionera en la inteligencia artificial de consumo, fue visionaria al fundar Replika en 2017, un compañero virtual que ahora cuenta con 35 millones de usuarios. Su nuevo emprendimiento, Wabi, lanzado recientemente en beta, promete revolucionar la creación de aplicaciones, funcionando como una plataforma social que permite a los usuarios generar mini aplicaciones mediante simples prompts. Kuyda describe Wabi como “YouTube para aplicaciones”, un espacio donde la personalización del software se convierte en un estándar.
Con un financiamiento inicial de 20 millones de dólares, respaldado por ángeles inversionistas de renombre como Naval Ravikant y Justin Kan, Wabi capitaliza un crecimiento marcado en herramientas de programación accesibles como Cursor y Lovable. A diferencia de otros, Wabi se presenta como una plataforma integral para la creación, descubrimiento y hospedaje de estas aplicaciones, eliminando la necesidad de un tradicional app store.
Kuyda, quien ha sido reconocida por su capacidad de anticipar las necesidades del consumidor, reafirma su compromiso con la accesibilidad. Este nuevo proyecto está diseñado para que incluso aquellos sin experiencia técnica puedan crear aplicaciones sencillas. Al introducir una solicitud como “construir una app de terapia AI,” Wabi sugiere características mientras el usuario se involucra en el proceso de creación, todo sin necesidad de interactuar con código.
Los primeros usuarios ya pueden disfrutar de funcionalidades sociales, como la posibilidad de comentar y remixar aplicaciones, promoviendo un ambiente de creatividad conjunto. La importancia de esta red social, según Kuyda, radica en su capacidad para estimular la creatividad y el descubrimiento, haciendo de cada mini aplicación un posible iniciador de conversaciones.
A medida que la demanda de contenido personalizado sigue en aumento, Wabi se alinea con la tendencia de construir software usable a partir de prompts. Esta idea ha sido implementada previamente por otros servicios, pero Wabi se diferencia en su enfoque accesible, donde el usuario se libera de la carga técnica. La plataforma autogestiona aspectos clave como la creación de iconos y la configuración de bases de datos.
Kuyda también enfatiza la importancia de mantener la calidad de las aplicaciones, reconociendo que es temprano en el desarrollo y que están trabajando para asegurar una experiencia de usuario fluida desde el primer uso. Parte del financiamiento logrado se destinará a mejorar el equipo de producto, asegurando que la experiencia de usuario sea óptima y deliberadamente libre de anuncios, para evitar patrones oscuros que comprometan la satisfacción.
La visión de Kuyda y sus asociados es que, con el tiempo, Wabi se convierta en una plataforma donde el software no solo sea fácil de crear, sino que también pueda presentar un valor duradero. Este enfoque se asemeja a la evolución de YouTube, donde el contenido inicial ha evolucionado hacia producciones de alta calidad, lo que sugiere un futuro prometedor para aquellos que utilicen Wabi para innovar y compartir sus creaciones en un ecosistema social.
El entorno actual permite una posibilidad emocionante: un futuro en el que cada individuo pueda contribuir a la creación de software de manera sencilla, reviviendo un espíritu de innovación similar al de las primeras etapas de internet. En este nuevo escenario, la interacción en línea podría transformarse, permitiendo a cada usuario ser un creador activo en lugar de un mero consumidor. La visión de Kuyda y su equipo está establecida, y el camino hacia la democratización de la creación de software parece estar en marcha.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fundador-de-Replika-obtiene-20M-para-Wabi-1140x570.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mastodon-actualiza-software-publicaciones-citadas-para-operadores-120x86.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Actualizacion-de-Discord-Controla-compras-semanales-120x86.jpeg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Kevin-Mier-candidato-a-mejor-once-2025.com2F902F612Fef2fd9a5482b863f09e0ced154592Fp-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cartelera-completa-fechas-y-venta-anticipada.com2F082Fec2F23bd4ebb422aa7e3595d967382cf2Fe-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Impulsa-tu-negocio-en-Vogue-Leaders-Miami-2025-350x250.png)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Vuelo-Puebla-Guadalajara-inicia-en-Aeropuerto-Serdan-75x75.webp)
